Facebook y el entorno personal de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria Huancayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Facebook y el Entorno Personal de Aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria Huancayo”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Facebook y el Entorno Personal de Aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria Huancayo – 2016; los alcan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4282 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entornos personales de aprendizaje Redes sociales virtuales |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Facebook y el Entorno Personal de Aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria Huancayo”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Facebook y el Entorno Personal de Aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria Huancayo – 2016; los alcances de la investigación son verificar los niveles de uso de las redes sociales virtuales en la educación formal de los estudiantes articulado a su proyecto de vida; luego asumir decisiones pedagógicas para mejorar y fortalecer los resultados. La investigación correspondió al tipo de estudio básica, donde se analizaron las variables del Facebook y el Entorno Personal de Aprendizaje, con diseño de investigación descriptivo correlacional, donde se aplicó la metodología de investigación científica, asociada a la metodología descriptiva correlacional. Para el recojo de información se hizo uso de la técnica de encuesta, a través de un cuestionario, aplicado a una muestra no aleatoria de 53 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” del distrito de El Tambo. El procesamiento estadístico de los datos obtenidos, se realizó mediante la estadística descriptiva y las correlaciones, las cuales determinaron que sí existe una correlación positiva moderada entre la variable Facebook y el Entorno Personal de Aprendizaje donde el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue de 0,485, con un (p valor) de 0% menor al 5% del margen de error esperado antes de la investigación. Esta relación se ha verificado y obtenido una t calculada mayor a la t teórica (2.35294161 > 2.0076), rechazando la hipótesis nula (Ho) y se ha aceptado la hipótesis alterna (Ha). Esta correlación moderada explica la importancia de la red social del Facebook en los aprendizajes personales de los estudiantes, cuando tienen que afrontar la solución de diversas tareas personales, sociales, académicas y futuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).