Gestión municipal y aportes a las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de El Tambo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se desarrolló; trata dentro de las líneas de Gestión municipal y Aportes Educativos, este trabajo se realizó con el objetivo de describir y conocer de cómo se viene Ejecutando la Gestión municipal en los Aportes a las Instituciones Educativas del ciclo VII de secundar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7248 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Aporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación que se desarrolló; trata dentro de las líneas de Gestión municipal y Aportes Educativos, este trabajo se realizó con el objetivo de describir y conocer de cómo se viene Ejecutando la Gestión municipal en los Aportes a las Instituciones Educativas del ciclo VII de secundaria del distrito de El Tambo en los periodos de Gestión 2019. El estudio surge a raíz de que se observó que la Municipalidad no brinda los apoyos necesarios a las Instituciones Educativas de su jurisdicción, a pesar que así lo dispone la Ley orgánica de Municipalidades N° 27972 de allí surgió el Planteamiento del Problema General que ayudo a desarrollar el presente trabajo de investigación, el trabajo de investigación es de tipo aplicado de nivel descriptivo simple de carácter cuantitativo, diseñó descriptivo teniendo como muestra a los señores Directores de las 14 Instituciones Educativas, el instrumento que se utilizo fue el cuestionario con los respectivos Ítems y como técnica tenemos la encuesta, ahora para el procedimiento de validación de datos utilizamos la estadística descriptiva. Los resultados muestran que el 65 % de Directivos refirió que es necesario las capacitaciones, puesto que ello mejora las estrategias de enseñanza y aprendizaje también por otra lado el 88.90% de Directivos refirió que el limitar la promoción de Arte y Cultura en la Institución, si influye en el estrés que sienten los docentes y esto genera que no puedan tener buen manejo de estrés y 83.% de los Directivos refirió que no llegaron a realizar mantenimiento de los mobiliarios u otros , asimismo 85% de Directivos refirió que, no; llegaron a realizar ampliaciones de espacios en el Centro Educativo o construir nuevos espacios. Se concluye el trabajo diciendo que la Municipalidad Distrital de El Tambo no genera aportes significativos en cuanto a Capacitaciones, Promoción de Arte y Cultura y no ve por la Infraestructura de las Instituciones Educativas de su jurisdicción, en tanto se menciona que la Municipalidad no muestra una buena gestión en apoya a la Educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).