Diseño e implantación del sistema de costos conjuntos para la eficiente administración en las empresas madereras de la provincia de Huancayo.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “DISEÑO E IMPLANTACION DEL SISTEMA DE COSTOS CONJUNTOS PARA LA EFICIENTE ADMINISTRACION EN LAS EMPRESAS MADERERAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO”. Tiene como objetivo diseñar e implantar un sistema de costos conjuntos, que permita a las organizaciones llevar a cabo una adecua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Implantación Sistema de costos |
Sumario: | La presente tesis titulada “DISEÑO E IMPLANTACION DEL SISTEMA DE COSTOS CONJUNTOS PARA LA EFICIENTE ADMINISTRACION EN LAS EMPRESAS MADERERAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO”. Tiene como objetivo diseñar e implantar un sistema de costos conjuntos, que permita a las organizaciones llevar a cabo una adecuada, planeación, organización, ejecución y control de las actividades empresariales y que consecuentemente permita tomar decisiones adecuadas en su oportunidad. Para cumplir el objetivo antes planteado se realizó una amplia revisión bibliográfica de diferentes fuentes relacionadas al tema, procediendo a la búsqueda, recopilación de la información y datos necesarios. Luego de haber realizado un estudio general y específico de cómo se lleva a cabo el control y registro de los gastos y costos en las empresas madereras, se definieron los procesos necesarios de control contable para la determinación del costo total. Con todas las fuentes de la teoría de la administración estratégica buscamos que las empresas madereras, se conviertan no solo en organizaciones competitivos para lograr los objetivos económicos, sino fundamentalmente tomen conciencia de la explotación racional de los recursos naturales, y que permitan aplicar políticas de protección y renovación de los recursos naturales y conservación del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).