Exportación Completada — 

Correlación fenotípica entre caracteristicas productivas y textiles en vellones categorizados de alpacas huacaya (vicugna pacos) en la cooperativa comunal San Pedro de Racco – Pasco 2013

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar las características productivas y textiles, y determinar las principales correlaciones fenotípicas de los vellones de Alpaca Huacaya categorizados, pertenecientes a la Cooperativa Comunal San Pedro de Racco, durante los años 2012 y 2013. Se utilizaron 40 vellones categoriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona La Rotta, Joan Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlaciones
Diámetro
Longitud
Vellón
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar las características productivas y textiles, y determinar las principales correlaciones fenotípicas de los vellones de Alpaca Huacaya categorizados, pertenecientes a la Cooperativa Comunal San Pedro de Racco, durante los años 2012 y 2013. Se utilizaron 40 vellones categorizados, que fueron evaluados en el Laboratorio de Fibras Textiles, Pieles y Cueros “Alberto Pumayala Díaz” de la UNALM. Se determinó el peso de vellón sucio y longitud de mecha, con vellones sucios, mientras que el rendimiento al lavado, diámetro de fibra y factor de confort se realizó con muestra de vellones lavados, de acuerdo a las Normas de la IWTO 12, IWTO 19 y las Normas Técnicas Peruanas (NTP 231); adicionalmente se evaluó el efecto de la Categoría (Extrafina, Fina, Semifina y Gruesa) sobre el peso de vellón, longitud de mecha, rendimiento al lavado, diámetro de fibra y factor de confort, mediante un diseño completamente al azar y correlación de Pearson para las correlaciones fenotípicas. El peso de vellón sucio promedio fue de 2.14±0.84Kg; existiendo diferencias significativas (P0.05). El factor de confort promedio fue de 82.14±12.84%, no encontrándose diferencias significativas (P>0.05) entre las Categorías (Semifina 84.30±5.42%, Fina 89.56±6.72% y Extrafina 90.74±2.55%), mientras que la Categoría Gruesa 63.97±10.88% mostro diferencias significativas (P P<0.05) frente a las demás. El coeficiente de correlación (r) y determinación total en los vellones categorizados resultó ser altamente significativo entre el peso de vellón y la longitud de mecha (r=0.584 y R2 =34.2%), peso de vellón y rendimiento al lavado (r=-0.404 y R2 =16.3%), rendimiento al lavado y diámetro de fibra (r=0.507 y R2 =25.7%) y, diámetro de fibra y factor de confort (r=-0.922 y R2 =85%); mientras que las correlaciones, mostraron diferencias significativas entre la longitud de mecha y el rendimiento al lavado (r=-0.386 y R2 =14.9%), longitud de mecha y diámetro de fibra (r=-0.381 y R2 =14.6%) y, el rendimiento al lavado y factor de confort (r=-0.361 y R2 =13%) respectivamente. Y no se encontró diferencia significativa entre el peso de vellón sucio y el diámetro de fibra (r=- 0.281 y R2 =7.9%), el peso de vellón sucio y el factor de confort (r=0.159 y R2 =2.5%) y, la longitud de mecha y factor de confort (r=0.244 y R2 =6%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).