Características físicas de la fibra de alpacas Huacaya de la empresa ganadera Rural Wari Ninacaca - Pasco
Descripción del Articulo
El presente estudio, se desarrolló en Inversiones Ganadería Wari correspondiente al Caserío Cawish Distrito de Ninacaca, Provincia de Pasco, Región Pasco, que cuenta con una población de 245 alpacas en total dentro del hato por encima de los 4140m.s.n.m El objetivo fue determinar las características...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpaca huacaya (lama pacus) Diámetro de fibra Coeficiente de variabilidad Longitud de vellón Ciencias Animales y lechería |
Sumario: | El presente estudio, se desarrolló en Inversiones Ganadería Wari correspondiente al Caserío Cawish Distrito de Ninacaca, Provincia de Pasco, Región Pasco, que cuenta con una población de 245 alpacas en total dentro del hato por encima de los 4140m.s.n.m El objetivo fue determinar las características fenotípicas de la fibra en relación a la edad y sexo en alpacas Huacaya color blanco. El tamaño de muestra fue 128 alpacas de diferentes edades DL (Dientes de leche > de 1 año), 2 dientes (2 - 3 años), 4 dientes (3 – 4 años) y boca llena (> de 4 años); de las cuales se colectó muestras de fibra (50 gr.) debidamente identificadas de la región del costillar medio del animal, las cuales fueron analizadas en el equipo de Sirolan Laser Scan, determinando el diámetro, , Determinación de la densidad, Determinación del número de rizos en la mecha, Determinación de la longitud de mecha, coeficiente de variabilidad . Los resultados y conclusiones son: Para los objetivos se demuestra que las hembras poseen mayor densidad que los machos con (p≤0,05), también se demuestra cuando los animales son de mayor edad la variabilidad de densidad aumenta en contra de los mismos. En diámetro de fibra para el efecto sexo no existen diferencias estadísticas significativas. En diámetro de fibra para el efecto sexo no existen diferencias estadísticas significativas. El diámetro de fibra para el factor edad, al análisis de varianza se observa que existen diferencias estadísticas significativas a favor de los anímales de DL (p ≤ 0.05)., además de mostrar menor variabilidad 8.18 %. Y el de mayor variabilidad es en los animales de 4D con 12.34 %. El número de rizos por cada 2 cm de longitud por efecto de sexos se observa que existen diferencias estadísticas significativas. El número de rizos por edades, fue mayor en alpacas de la categoría 2D, siendo mejores en animales de la categoría junior de DL y 2D y frente a las alpacas de 4D y BLL Estos resultados contribuyen al planteamiento de iniciativas o programas de mejoramiento enfocados a las características cuanti y cualitativas de la fibra de alpaca; finalmente servirá como una base sólida para futuras investigaciones en este campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).