Evaluación de la calidad de la atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente del Hospital de Essalud – Cerro de Pasco durante el periodo de enero a diciembre de 2017
Descripción del Articulo
El proyecto pretende evaluar el nivel de calidad de atención en el Hospital de Essalud Pasco, evaluando indicadores estandarizados por la institución: productividad y calidad, siendo uno de los principales problemas la falta de confianza de los pacientes en cuanto a la atención en hospitales naciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8195 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Cuidados Intensivos Cerro de Pasco Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El proyecto pretende evaluar el nivel de calidad de atención en el Hospital de Essalud Pasco, evaluando indicadores estandarizados por la institución: productividad y calidad, siendo uno de los principales problemas la falta de confianza de los pacientes en cuanto a la atención en hospitales nacionales, dicho análisis se enfoca en el área de Cuidados Intensivos, donde la mortalidad en proporción al número de pacientes atendidos es mayor. No se toma en cuenta la opinión de familiares en cuanto a satisfacción en la atención debido a su naturaleza subjetiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).