Caracterización de la “Employee Experience” en asesores de crédito de las instituciones financieras en la ciudad de Tarma - 2019
Descripción del Articulo
Dado que los colaboradores hoy en día esperan una experiencia laboral productiva, comprometedora y agradable, esta investigación tuvo por objetivo caracterizar la “Employee Experience” del asesor de créditos en las Instituciones Financieras del distrito de Tarma - 2019 considerando tres dimensiones:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del empleado Asesor de crédito Institución financiera |
Sumario: | Dado que los colaboradores hoy en día esperan una experiencia laboral productiva, comprometedora y agradable, esta investigación tuvo por objetivo caracterizar la “Employee Experience” del asesor de créditos en las Instituciones Financieras del distrito de Tarma - 2019 considerando tres dimensiones: ambiente físico, cultura organizacional y entorno tecnológico. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental – observacional. La muestra incluye a 61 asesores de crédito de 11 entidades financieras de la ciudad de Tarma, de ellos el 51% son mujeres y el 49% varones, en su mayoría entre 26 y 35 años de edad. El instrumento de recolección basado en la propuesta de Morgan (2017) ha sido validado alcanzando un coeficiente promedio de 0.81 y un Alpha de Cronbach de 0.96. La investigación concluye que la “Employee Experience” es excelente pues los asesores están totalmente de acuerdo con la mayoría de criterios evaluados en las tres dimensiones para una organización que propone una adecuada experiencia del colaborador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).