Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín
Descripción del Articulo
La “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE CIERRE DE MINAS EN LA S.M.R.L. YEROSA, DISTRITO DE PACCHA-JUNIN” tiene el propósito de reducir los impactos de tipo ambientales que se produzca durante el desarrollo de la actividad extractiva, a través de Cuidado y supervisión y Control que indiquen que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8731 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Ejecución Plan Cierre de Minas Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNCP_051f275354bafae31ee9c4c7c3b39773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8731 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
title |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín Atachagua Camarena, Adan Alex Propuesta Ejecución Plan Cierre de Minas Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
title_full |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
title_sort |
Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín |
author |
Atachagua Camarena, Adan Alex |
author_facet |
Atachagua Camarena, Adan Alex |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Gutierrez, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atachagua Camarena, Adan Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta Ejecución Plan Cierre de Minas Normatividad |
topic |
Propuesta Ejecución Plan Cierre de Minas Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
La “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE CIERRE DE MINAS EN LA S.M.R.L. YEROSA, DISTRITO DE PACCHA-JUNIN” tiene el propósito de reducir los impactos de tipo ambientales que se produzca durante el desarrollo de la actividad extractiva, a través de Cuidado y supervisión y Control que indiquen que la empresa está comprometida a cuidar de nuestro entorno de tipo ambiental. En cumplimiento de las normas legales relacionadas al cierre de minas y con el propósito de preservar el Entorno de tipo ambiental, la S.M.R.L. YEROSA ha propuesto el desarrollo del Plan de Cierre de la Unidad que comprende su yacimiento minero en operación, cancha de Desmonte o Botadero e instalaciones auxiliares. La S.M.R.L. YEROSA realiza las operaciones de extracción de materiales No-metálicos (Yeso) se efectúa en función de la oferta y demanda del mercado, la explotación no es continua, se realiza por campañas. La explotación del Yeso en la mina se efectúa a través del método a cielo abierto (canteras), debido a que el material económico a plantas en diferentes lugares en forma de mantos horizontales, se diseñó la apertura de labores que abarcan solamente los aplanamientos donde se presenta el material económico. La explotación se efectúa a través de bancos de hasta 07 m de altura divididos en gradines y/o minibancos de un promedio de 2.33 m de altura en forma descendente. Para la explotación del material económico y retiro de material estéril se usó la perforación y voladura. El objetivo del Plan de clausura que se postula, considerando la Ley Nº 28090 y su respectiva reglamentación (D.S. N º 033-2005-EM, Reglamento para el Cierre de Minas), cuya base es la prevenir, minimizar y controlar los riesgos salobres, efectos nocivos y elementos de seguridad al público. La permanencia estable de tipo físico y geoquímico de los ambientes, la restauración de la zona y de las áreas de reservas acuíferas para uso novedoso, del mismo como con el cuidado de la comunidad involucrada por la actividad de clausura minera. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T20:40:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T20:40:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/8731 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/8731 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8731/1/TESIS%20ATACHAGUA%20-%20APA%20%281%29.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8731/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8731/3/TESIS%20ATACHAGUA%20-%20APA%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7b528c8cff93ab6a19c8ae871ff22dc c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b637ca06cf767c8f8b542949461fe605 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892425695264768 |
spelling |
López Gutierrez, VíctorAtachagua Camarena, Adan Alex2023-03-31T20:40:52Z2023-03-31T20:40:52Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/8731La “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE CIERRE DE MINAS EN LA S.M.R.L. YEROSA, DISTRITO DE PACCHA-JUNIN” tiene el propósito de reducir los impactos de tipo ambientales que se produzca durante el desarrollo de la actividad extractiva, a través de Cuidado y supervisión y Control que indiquen que la empresa está comprometida a cuidar de nuestro entorno de tipo ambiental. En cumplimiento de las normas legales relacionadas al cierre de minas y con el propósito de preservar el Entorno de tipo ambiental, la S.M.R.L. YEROSA ha propuesto el desarrollo del Plan de Cierre de la Unidad que comprende su yacimiento minero en operación, cancha de Desmonte o Botadero e instalaciones auxiliares. La S.M.R.L. YEROSA realiza las operaciones de extracción de materiales No-metálicos (Yeso) se efectúa en función de la oferta y demanda del mercado, la explotación no es continua, se realiza por campañas. La explotación del Yeso en la mina se efectúa a través del método a cielo abierto (canteras), debido a que el material económico a plantas en diferentes lugares en forma de mantos horizontales, se diseñó la apertura de labores que abarcan solamente los aplanamientos donde se presenta el material económico. La explotación se efectúa a través de bancos de hasta 07 m de altura divididos en gradines y/o minibancos de un promedio de 2.33 m de altura en forma descendente. Para la explotación del material económico y retiro de material estéril se usó la perforación y voladura. El objetivo del Plan de clausura que se postula, considerando la Ley Nº 28090 y su respectiva reglamentación (D.S. N º 033-2005-EM, Reglamento para el Cierre de Minas), cuya base es la prevenir, minimizar y controlar los riesgos salobres, efectos nocivos y elementos de seguridad al público. La permanencia estable de tipo físico y geoquímico de los ambientes, la restauración de la zona y de las áreas de reservas acuíferas para uso novedoso, del mismo como con el cuidado de la comunidad involucrada por la actividad de clausura minera.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PropuestaEjecuciónPlanCierre de MinasNormatividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMinasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniero de Minashttps://orcid.org/0000-0002-2286-091219859662724026Lopez Gutierrez, Gilmar AngelLópez Gutierrez, VictorLópez Dávila, Héctor Arturohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42274789ORIGINALTESIS ATACHAGUA - APA (1).pdfTESIS ATACHAGUA - APA (1).pdfapplication/pdf1115454http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8731/1/TESIS%20ATACHAGUA%20-%20APA%20%281%29.pdfe7b528c8cff93ab6a19c8ae871ff22dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8731/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILTESIS ATACHAGUA - APA (1).pdf.jpgTESIS ATACHAGUA - APA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6943http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8731/3/TESIS%20ATACHAGUA%20-%20APA%20%281%29.pdf.jpgb637ca06cf767c8f8b542949461fe605MD5320.500.12894/8731oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/87312023-04-01 03:00:56.594DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.026274 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).