Propuesta de implementación de un plan de cierre de mina en la S.M.R.L. Yerosa, Distrito de Paccha-Junín

Descripción del Articulo

La “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE CIERRE DE MINAS EN LA S.M.R.L. YEROSA, DISTRITO DE PACCHA-JUNIN” tiene el propósito de reducir los impactos de tipo ambientales que se produzca durante el desarrollo de la actividad extractiva, a través de Cuidado y supervisión y Control que indiquen que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atachagua Camarena, Adan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Ejecución
Plan
Cierre de Minas
Normatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE CIERRE DE MINAS EN LA S.M.R.L. YEROSA, DISTRITO DE PACCHA-JUNIN” tiene el propósito de reducir los impactos de tipo ambientales que se produzca durante el desarrollo de la actividad extractiva, a través de Cuidado y supervisión y Control que indiquen que la empresa está comprometida a cuidar de nuestro entorno de tipo ambiental. En cumplimiento de las normas legales relacionadas al cierre de minas y con el propósito de preservar el Entorno de tipo ambiental, la S.M.R.L. YEROSA ha propuesto el desarrollo del Plan de Cierre de la Unidad que comprende su yacimiento minero en operación, cancha de Desmonte o Botadero e instalaciones auxiliares. La S.M.R.L. YEROSA realiza las operaciones de extracción de materiales No-metálicos (Yeso) se efectúa en función de la oferta y demanda del mercado, la explotación no es continua, se realiza por campañas. La explotación del Yeso en la mina se efectúa a través del método a cielo abierto (canteras), debido a que el material económico a plantas en diferentes lugares en forma de mantos horizontales, se diseñó la apertura de labores que abarcan solamente los aplanamientos donde se presenta el material económico. La explotación se efectúa a través de bancos de hasta 07 m de altura divididos en gradines y/o minibancos de un promedio de 2.33 m de altura en forma descendente. Para la explotación del material económico y retiro de material estéril se usó la perforación y voladura. El objetivo del Plan de clausura que se postula, considerando la Ley Nº 28090 y su respectiva reglamentación (D.S. N º 033-2005-EM, Reglamento para el Cierre de Minas), cuya base es la prevenir, minimizar y controlar los riesgos salobres, efectos nocivos y elementos de seguridad al público. La permanencia estable de tipo físico y geoquímico de los ambientes, la restauración de la zona y de las áreas de reservas acuíferas para uso novedoso, del mismo como con el cuidado de la comunidad involucrada por la actividad de clausura minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).