Aplicación de mejora continua en gestión documental para ventilación minera en Unidad Minera San Cristóbal – 2020

Descripción del Articulo

Las diferentes minas sean medianas y de gran minería que se encuentran en operaciones son supervisadas y/o fiscalizadas semestralmente según programación de OSINERGMIN. Este organismo institucional es la responsable de verificar y hacer cumplir las observaciones realizadas en las tareas de inspecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispin Breña, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Gestión documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las diferentes minas sean medianas y de gran minería que se encuentran en operaciones son supervisadas y/o fiscalizadas semestralmente según programación de OSINERGMIN. Este organismo institucional es la responsable de verificar y hacer cumplir las observaciones realizadas en las tareas de inspección para poder asegurar el pleno cumplimiento de las disposiciones de la normativa vigente de seguridad y salud ocupacional minera. Pero, en algunos casos ocurre que las empresas mineras o sus trabajadores incumplen con el Decreto Supremo emanado por la autoridad, recayendo en las mismas faltas y colocando a los trabajadores en condiciones inseguras que posteriormente se pueden traducirse en incidentes y/o accidentes. Por tal razón, se ha propuesto realizar un trabajo de investigación a partir del problema ¿De qué manera la aplicación de la mejora continua influye en la gestión documental para la ventilación minera en la Unidad Minera San Cristóbal – 2020? Para alcanzar la solución se ha planteado como objetivo que: La aplicación de la mejora continua influye en la gestión documental para la ventilación minera en la Unidad Minera San Cristóbal. Entonces para la investigación se tendrá en cuenta el método científico lógico-deductivo, la investigación será del tipo aplicada y el nivel será el descriptivo. El diseño de la investigación será el descriptivo comparativo porque se realizará un tratamiento de los instrumentos, observaciones y otros que reporta OSINERGMIN, para contrastar con el cumplimiento del levantamiento de las observaciones, de modo que la ventilación minera se cumpla al 100% de la normatividad vigente. Como población se tendrá a las unidades mineras de Volcan Compañía Minera y como muestra se eligió a la unida minera San Cristóbal de Volcan Compañía Minera, los cuales serán verificadas e inspeccionadas por la supervisión de OSINERGMIN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).