Calidad de la voladura para una mejora continua en Compañía Minera Santa Luisa – Unidad Huanzala

Descripción del Articulo

La presente tesis que lleva por título: “CALIDAD DE LA VOLADURA PARA UNA MEJORA CONTINUA EN COMPAÑÍA MINERA SANTA LUISA – UNIDAD HUANZALA.”, plantea como objetivo general el de Determinar las condiciones de calidad de los parámetros de la voladura que hacen que no se tenga una eficiente voladura y v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Telada Huaricancha, Brayan Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4403
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Voladura
Perforación
Mejora continua seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis que lleva por título: “CALIDAD DE LA VOLADURA PARA UNA MEJORA CONTINUA EN COMPAÑÍA MINERA SANTA LUISA – UNIDAD HUANZALA.”, plantea como objetivo general el de Determinar las condiciones de calidad de los parámetros de la voladura que hacen que no se tenga una eficiente voladura y ver alternativas de solución a plantear en la Empresa Minera Santa Luisa – Unidad Huanzala. La hipótesis principal fue: Si determinamos las condiciones de calidad de los parámetros de voladura podremos plantear alternativas de solución y obtener una eficiente voladura. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo aplicativo, con un nivel descriptivo, y el diseño es no experimental y la técnica utilizada fue la observación, documental, trabajo de campo. Como conclusiones se llegó a lo siguiente: Durante la realización de la investigación se logró identificar cuatro principales problemas para los cuales se estableció un orden de prioridad en su solución, que viene a ser: Primero: daño al macizo rocoso, Segundo: Incidencia geomecánica de la roca, Tercero: fragmentación, Cuarto: sobre excavación Las causas identificadas durante la investigación fueron tanto por los materiales, maquinas, metodo empleado, persona. Logrando establecerse 15 causas. Los resultados obtenidos en la aplicación de la investigación son: Incidentes por caída de rocas se bajó a 58 incidentes el 2022 El nivel de vibraciones se bajó a 11.3 mm/seg. el 2022 El factor de potencia se estableció entre 0.18 a 0.28 El consumo de pernos de sostenimiento fue de 1485 el 2022 Las áreas críticas de la estabilidad de la roca se bajaron a 15 % el 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).