El espacio público en el tratamiento paisajistico de la Av. Malecón Gral. Alvarez Arenales-Barrio Yauyos - Chupaca

Descripción del Articulo

La finalidad fue evaluar el estado del espacio público en el tratamiento paisajístico de la Av. Malecón Gral. Álvarez Arenales- Barrio Yauyos – Chupaca, la metodología fue tipo aplicada, de nivel descriptivo y no experimental, transversal y descriptivo simple, considerando como muestra a 378 persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacza Cotera, Leady Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público en el tratamiento paisajístico
preservación del patrimonio
movilidad sustentable
equidad y diversidad
diseño urbano a la escala humana y fomento económico y cultural.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La finalidad fue evaluar el estado del espacio público en el tratamiento paisajístico de la Av. Malecón Gral. Álvarez Arenales- Barrio Yauyos – Chupaca, la metodología fue tipo aplicada, de nivel descriptivo y no experimental, transversal y descriptivo simple, considerando como muestra a 378 personas y como instrumento el cuestionario. Los resultados permitieron verificar que la situación del espacio público en el tratamiento paisajístico de la Av. Malecón Gral. Álvarez Arenales- Barrio Yauyos – Chupaca, fue regular. Se evidenció que un 71.7% de los encuestados manifestó que es regular a diferencia de un 28.3% que indicaron un tratamiento paisajístico inadecuado. Los resultados indicaron que el estado del espacio público en el tratamiento paisajístico de la Av. Malecón Gral. Álvarez Arenales- Barrio Yauyos - Chupaca se calificó como "regular". Esta evaluación sugiere que existen oportunidades para mejorar y aplicar acciones que beneficien la calidad y el uso adecuado de este espacio. Es crucial destacar que el estado de un espacio público refleja el nivel de atención y consideración que la comunidad y las autoridades locales dedican a su entorno. Por tanto, abordar estas áreas de mejora puede contribuir a enriquecer la experiencia de quienes utilizan este espacio y fortalecer el sentido de pertenencia y conexión con el entorno urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).