Acogimiento familiar y socialización: un estudio de caso (Lima 2017-2018)
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo: Comprender y describir el papel del acogimiento familiar en el proceso de socialización de los niños y adolescentes en la ciudad de Lima, a partir de tres casos de niños albergados en la Aldea SOS del Callao Lima. La metodología se encuadra en el enfoque y tipo cualit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7022 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acogimiento familiar Niños en abandono Socialización Sociabilidad Parentalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo: Comprender y describir el papel del acogimiento familiar en el proceso de socialización de los niños y adolescentes en la ciudad de Lima, a partir de tres casos de niños albergados en la Aldea SOS del Callao Lima. La metodología se encuadra en el enfoque y tipo cualitativo, de un nivel descriptivo, es un estudio de caso etnográfico, en el que se recurre como herramientas de investigación al método biográfico en su variante reseña y el relato anecdotario, la observación participante y una muestra intencional de tres casos. Como resultados se construyen la experiencia de vida de los tres casos por separado. Después del análisis categorial y la discusión correspondiente se arriba a las siguientes conclusiones: El acogimiento familiar juega un papel determinante en el proceso de socialización de los menores en condición de abandono. Con acciones de comprensión, cariño, diálogo y respeto, las madres sustituyas se convierten en las formadoras de la personalidad y la conducta de estos niños que luego de un tiempo asumen nuevas conductas y se vuelven más cooperantes, colaboradores, con identidad personal y grupal, desde esta sociabilidad generan parentalidad. Así la familia aun en estas condiciones cumple su papel de primera agencia de socialización. De otro lado la familia acogedora entrega a la sociedad un nuevo sujeto, formado en y con: normas, valores, socializado, con personalidad, con identidad y actitudes positivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).