La ley de acogimiento familiar en el Juzgado Permanente de Familia de Lambayeque en el periodo 2017 – 2018
Descripción del Articulo
La investigación, “La Ley de Acogimiento Familiar en el Juzgado Permanente de Familia de Lambayeque en el período 2017 – 2018”, su problema radica en cómo se aplica la figura del Acogimiento Familiar en relación a la celeridad procesal y la participación del menor en el proceso de investigación tute...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acogimiento familiar Medidas de protección Procesos de investigación tutelar Situación de abandono http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación, “La Ley de Acogimiento Familiar en el Juzgado Permanente de Familia de Lambayeque en el período 2017 – 2018”, su problema radica en cómo se aplica la figura del Acogimiento Familiar en relación a la celeridad procesal y la participación del menor en el proceso de investigación tutelar en dicho juzgado. Su objetivo es describir y analizar cómo se ha venido aplicando esta figura jurídica en relación a la celeridad procesal y a la participación del menor. La importancia se refleja en que permitirá demostrar que, la aplicación del Acogimiento Familiar de forma célere y con la participación del menor dentro del proceso de investigación tutelar garantiza el derecho fundamental de vivir en familia. Los métodos empleados fueron: el exegético, sistemático jurídico, hipotético deductivo e inductivo y sus variables: el Acogimiento Familiar respecto a la celeridad procesal, el derecho a la participación del menor en el proceso judicial y el derecho de vivir en familia. Se planteó como hipótesis de investigación que el Acogimiento Familiar en el Juzgado Permanente de Familia de Lambayeque en el periodo 2017-2018 se viene aplicando con retrasos en el cumplimiento de los plazos y no se está permitiendo la participación del menor dentro del proceso de investigación tutelar. La que fue confirmada por la data obtenida mediante las técnicas de: observación de cuarenta y siete expedientes de procesos de investigación tutelar, la encuesta aplicada a dieciseis abogados de derecho de familia, la entrevista a dos integrantes del equipo multidisciplinario del Juzgado permanente de Familia de Lambayeque asi como el análisis documental. Se concluye que con la incorporación del inciso f. al artículo 70 y la modificación el artículo n° 100 del Decreto Legislativo N° 1297, el Acogimiento Familiar será célere y permitirá la participación del menor en el proceso de investigación tutelar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).