Influencia del carboximetil celulosa en la depresión del talco en el circuito cleaner bulk en Minera Chinalco Perú S.A. en el año 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo disminuir los contenidos de talco en el concentrado Cleaner Bulck que influye en la capacidad de mejorar la ley del mismo y/o grado del concentrado en el circuito de flotación durante el periodo 2016 con base en la teoría planteada de la influencia en el uso excl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carboximetil celulosa Circuito cleaner bulk Depresión del talco |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo disminuir los contenidos de talco en el concentrado Cleaner Bulck que influye en la capacidad de mejorar la ley del mismo y/o grado del concentrado en el circuito de flotación durante el periodo 2016 con base en la teoría planteada de la influencia en el uso exclusivo de reactivos orgánicos almidones tal es el caso del Carboximetil Celulosa. Para esto se empleó realizar pruebas metalúrgicas a pequeña escala con muestras minerales recopilados mediante un muestreo interior (Muestras diamantinas) general de alteraciones Skarn con valores altos de contenidos de Talco representativo del Tajo de Toromocho, dicho sea de paso, nombrado como una de las alteraciones muy singulares por la región. A partir de ello se concluye que los factores que influyeron en la reacción del Carboximetil Celulosa y el talco fueron el grado de concentrado, Parámetros Operativos, Metodología de Dosificación de Carboximetil Celulosa y el tipo de mineral influyente, esta última variable como principal característica en la operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).