Diseño de un sistema de captación y recuperación de polvo de talco
Descripción del Articulo
Diseña un sistema de captación y recuperación de polvo de talco. En la actualidad muchas plantas industriales en su proceso productivo generan emanaciones de polvo o gases contaminantes, estas emanaciones actualmente vienen siendo mitigadas ya que contamina el medio ambiente generando problemas de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de sistemas Polvos Talco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Diseña un sistema de captación y recuperación de polvo de talco. En la actualidad muchas plantas industriales en su proceso productivo generan emanaciones de polvo o gases contaminantes, estas emanaciones actualmente vienen siendo mitigadas ya que contamina el medio ambiente generando problemas de salud, además de contaminar el ambiente laboral convirtiéndose en una problemática que siempre tenemos. Por ello, se está realizando el presente trabajo, abocándonos en la contaminación por generación de polvo de talco en cualquier planta a nivel industrial que tenga esta problemática. En el proyecto se consideró un equipo de depuración de aire a un ciclón metálico para controlar esta contaminación, transportándolo desde la campana de captación compuesta por medio de conductos de fierro a un ciclón metálico forzado por un extractor centrifugo, para posteriormente descargar aire limpio al ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).