Exportación Completada — 

Implementación del método Shrinkage dinámico mecanizado para optimizar explotación de tajeos - sociedad minera Austria Duvas S.A.C.

Descripción del Articulo

La necesidad de reducir los costos de minado que se tenían con el método shrinkage dinámico convencional, hizo que los ingenieros de la Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C. empezaran a buscar una alternativa adecuada para lograr tal objetivo. En esa medida es que se establece un proyecto para la imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames Lara, Mario Héctor, Yauri Melchor, Jonathan Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Shrinkage
Explotación de tajeos
Descripción
Sumario:La necesidad de reducir los costos de minado que se tenían con el método shrinkage dinámico convencional, hizo que los ingenieros de la Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C. empezaran a buscar una alternativa adecuada para lograr tal objetivo. En esa medida es que se establece un proyecto para la implementación del método de explotación Shrinkage dinámico mecanizado. Para tal fin se eligió como el tajeo piloto al block de mineral 080, en el que se hizo el trabajo de investigación. En este block se desarrolló toda la secuencia para explotación del mineral desde la ejecución de las labores de preparación hasta la explotación propiamente dicha. Después de la terminación de la explotación del tajeo y la recuperación correspondiente, se hizo los cálculos del costo de minado con esta nueva alternativa, es decir el shrinkage dinámico mecanizado, encontrándose un valor igual 6,32 $/TM, mientras que el mismo costo de minado con el método convencional era de 6,42 $/TM. Del cual se desprende que con un programa de 1 500 TM/mes de mineral la diferencia será aproximadamente de 1 800 $, esto aún sin considerar la diferencia del porcentaje de recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).