Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la Unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild”, tiene como objetivo principal extraer racionalmente las reservas minerales existentes en la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascue Calcina, Angel Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3060
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación de tajeo
Relleno del suelo
Ciclo de minado
Inestabilidad del macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la Unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild”, tiene como objetivo principal extraer racionalmente las reservas minerales existentes en la veta Ángela, nivel 4500, mediante la aplicación del método de explotación cut and fill stoping con relleno en pasta, y así obtener mayores beneficios económicos, con la reducción de tiempos en el ciclo de minado, además de minimizar los problemas de inestabilidad del macizo rocoso de las zonas explotadas. El procedimiento seguido fue: 1ero. En la introducción se justificó el desarrollo de la investigación, se mostraron los objetivos e hipótesis del uso de relleno en pasta en la veta Ángela, en la Unidad Minera Inmaculada. 2do. En el marco teórico, se hizo la descripción de cómo realizar el relleno en pasta para aplicar en los tajeos explotados, así como su operación desde la planta de relleno, en superficie, hasta la depositacion final en los tajos. 3ero. Se hizo la descripción de las generalidades de la Unidad Minera Inmaculada, tales como: ubicación, accesibilidad, geología, minería, servicios auxiliares, entre otros. 4to. En la metodología, se realizó la descripción de la evaluación geomecánica del macizo rocoso, el diseño y descripción de la planta de relleno en pasta y del proceso de relleno de tajeos, la distribución y aplicación del mismo en tajes explotados en la veta Ángela. Finalmente, en los resultados finales se hizo las comparaciones entre la aplicación de relleno en pasta y relleno cementado, considerándose diferencia sustanciales en cuestión a costos (ahorro de 2 652 557,14 $/año), tiempos (21 horas en relleno cementado del tajeo 2600 versus 14,5 horas del relleno en pasta del mismo tajeo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).