Implementación de Geoflex para mejorar el sistema de reforzamiento en las labores permanentes de Consorcio Minero Horizonte S.A.
Descripción del Articulo
El presente tema de implementación fue aplicado en unidad operativa Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A., quien actualmente explota oro, cuyo tipo de minería es subterránea con el método de corte y relleno ascendente con sistemas mecanizado y convencional. El periodo de investigación fue de ene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6438 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoflex Pernos R32N Consolidación Puntos de Convergencia |
Sumario: | El presente tema de implementación fue aplicado en unidad operativa Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A., quien actualmente explota oro, cuyo tipo de minería es subterránea con el método de corte y relleno ascendente con sistemas mecanizado y convencional. El periodo de investigación fue de enero a diciembre del 2019. Dicho estudio tiene como objetivo la implementación de Geoflex para mejorar el sistema de reforzamiento en las labores permanentes de Consorcio Minero Horizonte S.A. La aplicación de esta resina es una experiencia nueva en la minería peruana en este sentido la SI de Geomecánica de CMH, definió la necesidad de realizar el reforzamiento del macizo rocoso en labores críticas mediante la inyección de la resina Geoflex y sustituir o disminuir gradualmente en un plazo mediano el uso de cimbras y/o disminuir la cantidad de shotcrete. El objetivo de utilizar la resina Geoflex es consolidar el macizo rocoso y dar cohesión a la roca fracturada en las labores inestables y zonas de intersección para obtener un sostenimiento activo y sustituir en un plazo mediano el uso de cimbras o la cantidad de shotcrete, logrando un mejor performance en el sostenimiento de las labores mineras de CMH en menor tiempo y costo. Dentro de los parámetros de la resina Geoflex se encuentra el de cohesión cuyo valor es de 43 kg/cm2 teóricamente y en la practica es de 23kg/cm2 en promedio y la capacidad de sostenimiento de 5 Mpa. Igualmente se realizó la evaluación del sistema de reforzamiento para mejorar los costos en el proceso de instalación de los pernos R32N con la resina Geoflex los cuales ascienden a $489 por cada uno. Además, se implanto el sistema de control de convergencia para realizar las monitorizaciones mensuales y las magnitudes de las deformaciones registradas permitieron retroalimentar a los programas de diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).