Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional titulado PLAN DE MANTENIMIENTO DEL FILTRO CLARIFICADOR N° 01 BAJO LA METODOLOGÍA AMFEC EN LA EMPRESA OXIDOS DE PASCO S.A.C. nace luego de las diversas observaciones en modos de falla causados por falla de componentes prematuramente, frecuencia de manten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Delgado, Hammer Ariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Mantenimiento
AMFEC
id UNCP_01e227cef94c0d56fbcb6b12c71c9cd1
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5520
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
title Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
spellingShingle Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
Mosquera Delgado, Hammer Ariel
Plan
Mantenimiento
AMFEC
title_short Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
title_full Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
title_fullStr Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
title_full_unstemmed Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
title_sort Plan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.
author Mosquera Delgado, Hammer Ariel
author_facet Mosquera Delgado, Hammer Ariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mosquera Delgado, Hammer Ariel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosquera Delgado, Hammer Ariel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan
Mantenimiento
AMFEC
topic Plan
Mantenimiento
AMFEC
description El presente informe de experiencia profesional titulado PLAN DE MANTENIMIENTO DEL FILTRO CLARIFICADOR N° 01 BAJO LA METODOLOGÍA AMFEC EN LA EMPRESA OXIDOS DE PASCO S.A.C. nace luego de las diversas observaciones en modos de falla causados por falla de componentes prematuramente, frecuencia de mantenimiento inadecuado entre otras cusas operacionales. Enfocándonos en los componentes principales, modos de falla y luego de la propuesta para el nuevo componente se obtiene los resultados deseaos a favor de mi empleador El filtro clarificador marca SUMMI VALLEY - Auto – Jet, Double Conices, modelo: '66AJ-2020F-WCD, N° serie: 5000126-A es un equipo que pertenece a la Sección de Merril Crowe de la Planta beneficio de la Unidad Minera Óxidos de Pasco SAC del grupo Volcan, fue instalada en enero del 2014 e ingresa a operación en abril del 2014 iniciando con una producción de 1,500 Tn/día y llegando a procesar 2,500 Tn/día y siendo esta ultima el diseño de construcción de la Planta de Beneficio. El filtro clarificador en un equipo encargado de separar impurezas de la solución rica procesado desde los sistemas aguas arriba como son chancado, molienda y lixiviación, para ser ingresados a la torre de vació. Ingresa: solución rica. Sale: solución rica e impurezas. Caudal 420 m3/hr Perdidas: solución que retorna al proceso. Repuestos Lavado cada 12 hrs o al sobrepasar la presión de descarga máximo a 50 psi. Los antecedentes y el estado actual del equipo fueron extraídos para el análisis desde la base de datos de un software potente (SAP – MODULO PM) que a nivel mundial está siendo de gran ayuda en las industrias. Como resultado del informe de experiencia se tuvo un mejor control de las horas de operación, reducción de paradas no programadas y mejorar los indicadores de confiabilidad, disponibilidad y utilización en el equipo y por ende del área Merril Crowe de la Planta de Óxidos
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-06T22:43:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-06T22:43:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/5520
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/5520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/4/T010_43908804_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/1/T010_43908804_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/3/T010_43908804_T.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b119d5c290074f3b5a53fa9834ef866
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
abd17c85548023a873879a56ba80e79f
51004237d9e0780ea022b88321002678
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722324814921728
spelling Mosquera Delgado, Hammer ArielMosquera Delgado, Hammer Ariel2019-12-06T22:43:00Z2019-12-06T22:43:00Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/5520El presente informe de experiencia profesional titulado PLAN DE MANTENIMIENTO DEL FILTRO CLARIFICADOR N° 01 BAJO LA METODOLOGÍA AMFEC EN LA EMPRESA OXIDOS DE PASCO S.A.C. nace luego de las diversas observaciones en modos de falla causados por falla de componentes prematuramente, frecuencia de mantenimiento inadecuado entre otras cusas operacionales. Enfocándonos en los componentes principales, modos de falla y luego de la propuesta para el nuevo componente se obtiene los resultados deseaos a favor de mi empleador El filtro clarificador marca SUMMI VALLEY - Auto – Jet, Double Conices, modelo: '66AJ-2020F-WCD, N° serie: 5000126-A es un equipo que pertenece a la Sección de Merril Crowe de la Planta beneficio de la Unidad Minera Óxidos de Pasco SAC del grupo Volcan, fue instalada en enero del 2014 e ingresa a operación en abril del 2014 iniciando con una producción de 1,500 Tn/día y llegando a procesar 2,500 Tn/día y siendo esta ultima el diseño de construcción de la Planta de Beneficio. El filtro clarificador en un equipo encargado de separar impurezas de la solución rica procesado desde los sistemas aguas arriba como son chancado, molienda y lixiviación, para ser ingresados a la torre de vació. Ingresa: solución rica. Sale: solución rica e impurezas. Caudal 420 m3/hr Perdidas: solución que retorna al proceso. Repuestos Lavado cada 12 hrs o al sobrepasar la presión de descarga máximo a 50 psi. Los antecedentes y el estado actual del equipo fueron extraídos para el análisis desde la base de datos de un software potente (SAP – MODULO PM) que a nivel mundial está siendo de gran ayuda en las industrias. Como resultado del informe de experiencia se tuvo un mejor control de las horas de operación, reducción de paradas no programadas y mejorar los indicadores de confiabilidad, disponibilidad y utilización en el equipo y por ende del área Merril Crowe de la Planta de ÓxidosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP PlanMantenimientoAMFECPlan de mantenimiento del filtro clarificador N° 01 bajo la metodología AMFEC en la Empresa Óxidos de Pasco S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILT010_43908804_T.pdf.jpgT010_43908804_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7346http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/4/T010_43908804_T.pdf.jpg5b119d5c290074f3b5a53fa9834ef866MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_43908804_T.pdfT010_43908804_T.pdfapplication/pdf3051860http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/1/T010_43908804_T.pdfabd17c85548023a873879a56ba80e79fMD51TEXTT010_43908804_T.pdf.txtT010_43908804_T.pdf.txtExtracted texttext/plain107894http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5520/3/T010_43908804_T.pdf.txt51004237d9e0780ea022b88321002678MD5320.500.12894/5520oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/55202024-10-17 16:53:13.985DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).