Exportación Completada — 

Diseño y aplicación de geotextiles y geomembranas en plantas de tratamiento de aguas residuales

Descripción del Articulo

En este trabajo, Propone un método adecuado para el diseño y aplicación de geotextiles y geomembranas en plantas de tratamiento de aguas residuales y así cumplir la función que de ellos se espera y alcanzar una prolongada duración como construirlo en el menor tiempo posible, además de cumplir con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancasanampa Pacheco, Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Geotextiles
Geomembranas
Plantas de tratamiento
Aguas residuales
Descripción
Sumario:En este trabajo, Propone un método adecuado para el diseño y aplicación de geotextiles y geomembranas en plantas de tratamiento de aguas residuales y así cumplir la función que de ellos se espera y alcanzar una prolongada duración como construirlo en el menor tiempo posible, además de cumplir con la protección del medio ambiente. Presenta el desarrollo de los geosintéticos, con sus respectivos ensayos, propiedades, especificaciones técnicas para el diseño de los geotextiles y geomembranas. Estos estudios, permitirán hacer los diseños respectivos, para el geotextil diseño por función y para la geomembrana diseño por espesor. Con estos métodos permiten diseñar un sistema de impermeabilización eficiente y estable en plantas de tratamiento especialmente en lagunas de estabilización, donde está compuesto por un medio de protección (geotextil) y otro impermeabilizante (geomembrana), lo cual proporciona un correcto manejo de las aguas residuales que no afectan la masa de suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).