Análisis comparativo entre geomembranas y geotextiles para la estabilización de taludes en Torre Torre, Huancayo 2023

Descripción del Articulo

En esta tesis se propuso como problema general: ¿Cuáles son los resultados del análisis comparativo entre geomembranas y geotextiles para la estabilización de taludes en Torre Torre, Huancayo 2023?, en la que tuvo como objetivo general: Evaluar los resultados del análisis comparativo entre geomembra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Salvatierra, Keyvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomembranas
Geotextiles
Estabilización
Taludes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se propuso como problema general: ¿Cuáles son los resultados del análisis comparativo entre geomembranas y geotextiles para la estabilización de taludes en Torre Torre, Huancayo 2023?, en la que tuvo como objetivo general: Evaluar los resultados del análisis comparativo entre geomembranas y geotextiles para la estabilización de taludes en Torre Torre, Huancayo2023. La metodología de la investigación es cuantitativa, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativo y diseño experimental, se concluyó que los resultados del análisis comparativo de geomembranas y geotextiles son favorables en la estabilidad de los taludes en Torre Torre, Huancayo 2023. Los resultados mostraron que el talud natural y el talud con geomembranas no obtienen factores de seguridad adecuados caso contrario el talud con geotextil en el análisis local y global cumple con el mínimo valor recomendados por el RNE E 050 suelos y cimentaciones que sugiere un FS= 1.50 para condiciones estáticas, y, FS = 1.25 en las condiciones pseudo estáticas (sísmicas). Afirmando que el uso de geo textil mejora favorablemente el factor de seguridad del talud en un 68.20% en estado estático y en 62.17% en estado pseudoestático, en comparación del talud geomembranas que como máximo mejora en un 10.77% a la condición del suelo natural pero no cumple con lo establecido en el RNE e. 050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).