La técnica del origami circular en la atención de los niños y niñas de 4 años de la I. E Nº 162 -El Tambo

Descripción del Articulo

El trabajo pretende responder al problema de: ¿Cómo influye la técnica del origami circular en la atención de niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Nº 162 “Los Andes” del Distrito de El Tambo?, para ello proponemos como objetivo: determinar la influencia de la técnica del Origami Circu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pocomucha Ninamango, Karina, Vilcas Tincopa, Elizabeth Esmilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica del origami
Circular
Atención de niños
Descripción
Sumario:El trabajo pretende responder al problema de: ¿Cómo influye la técnica del origami circular en la atención de niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Nº 162 “Los Andes” del Distrito de El Tambo?, para ello proponemos como objetivo: determinar la influencia de la técnica del Origami Circular en la atención de los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Nº 162 “LOS ANDES” del Distrito de El Tambo, se formuló la hipótesis; la técnica del Origami Circular influye positiva y significativamente en la atención de los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Nº 162 “LOS ANDES” del Distrito de El Tambo. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel tecnológico. Para su realización se empleó el método experimental, con un diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes, las variables de estudio fueron la atención como variable dependiente y la “técnica del origami circular” como variable independiente. La población estuvo constituida por niños de 4 años del jardín estatal Nº 162 “Los Andes” de la zona urbana de El Tambo, todos ellos de estatus socioeconómico medio que asistieron regularmente. La muestra empleada fue de 50 niños y niñas de 4 años, de los cuales 24 fueron del grupo control (sección pollitos) y 26 del grupo experimental (sección abejitas), seleccionados en forma criterial. El instrumento empleado fue el Test de atención - tabla de Kraepelin adaptada y validada por la psicóloga Leda Javier Alva para niños de 4 años, el que fue aplicado como pre test y post test, además de la utilización de una lista de cotejo. Para el procesamiento de los datos se emplearon los estadígrafos de; la media aritmética, desviación estándar, coeficiente de variación y la prueba t de student, a un nivel de significancia de 0.05. Al término de la investigación se arribó a la conclusión que: al culminar la aplicación de la técnica del origami circular en el grupo experimental, lograron mejorar su nivel de atención, a diferencia del grupo control que no mostraron ningún cambio significativo en el nivel de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).