Hábitos alimenticios y estado nutricional en niños de dos a cinco años del Puesto de Salud Cabracancha - Chota, 2022.
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en los niños de dos a cinco años Puesto de Salud Cabracancha – Chota 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y de corte transversal, realizado con 54 niños de dos a ci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| Repositorio: | UNACH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/377 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/377 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hábitos alimenticios Estado nutricional Niños preescolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en los niños de dos a cinco años Puesto de Salud Cabracancha – Chota 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y de corte transversal, realizado con 54 niños de dos a cinco años; para la recolección de datos se utilizó las tablas de valoración nutricional antropométrica de niños y el cuestionario de hábitos alimenticios. Los resultados muestran que las características sociodemográficas más frecuentes en las madres fueron: 51,9% de 30 y 39 años, 57,4% con educación primaria, 18,5% iletradas, 81,5% fueron casadas o convivientes, 81,4% amas de casa y 94,4% percibían un ingreso económico menor a 1025 soles, y el 37% de los niños presentaron hábitos alimenticios no saludables. Respecto al estado nutricional y los hábitos alimenticios se encontró que los niños con alteración en el estado nutricional, mostraron hábitos alimenticios no saludables. Se concluye que existe relación estadística significativa entre hábitos alimenticios y estado nutricional en los tres indicadores antropométricos evaluados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            