Morosidad y rentabilidad de la COOPAC Todos los Santos de Chota Ltda., 2019 – 2021.

Descripción del Articulo

En el proceso de expansión del 2019 al 2021 de la Coopac Todos los Santos de Chota Ltda. se hamostrado un incremento en la morosidad durante estos años y una disminución en la rentabilidad, porlo que en la presente investigación se formuló el siguiente problema de investigación ¿Cuál es larelación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pisco Sánchez, Neiser, Diaz Tarrillo, Alindor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/635
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Rentabilidad económica
Créditos
Rentabilidad
Rentabilidad Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el proceso de expansión del 2019 al 2021 de la Coopac Todos los Santos de Chota Ltda. se hamostrado un incremento en la morosidad durante estos años y una disminución en la rentabilidad, porlo que en la presente investigación se formuló el siguiente problema de investigación ¿Cuál es larelación de la morosidad con la rentabilidad de la COOPAC Todos los Santos de Chota Ltda., 2019 –2021?, y se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación de la morosidad con la rentabilidad dela COOPAC Todos los Santos de Chota Ltda., 2019 – 2021 y en efecto se utilizó la siguiente metodología:tipo de investigación básica, con alcance descriptivo - relacional, con diseño no experimental –transversal. La población y muestra de la investigación estuvo conformada por los estados financieros ylos reportes de morosidad de los años 2019 – 2021 de la COOPAC Todos los Santos de Chota, elmuestreo fue no probabilístico, se hizo uso de la técnica de análisis documental y el instrumento fue laficha de recolección de análisis documental; los resultado obtenidos muestran un incremento en lamorosidad desde el año 2019 al año 2021 tanto en importes monetarios como en número de clientesmorosos, por su parte la rentabilidad, muestra una disminución del año 2019 al 2021, debido a que lamorosidad impacta en la disminución de ingresos y en la utilidad neta; así mismo, se utilizó la pruebaestadística de Pearson, ya que se esperaba una relación negativa entre las variables, determinando queexiste una correlación inversa o negativa muy alta del -0.997 entre la morosidad y la rentabilidad engeneral, así como la rentabilidad económica y financiera con -0.998 y -0.997 respectivamente; enconclusión, el incremento de la morosidad genera un impacto negativo en la rentabilidad de lacooperativa, si esta morosidad se gestiona correctamente, entonces la rentabilidad se incrementará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).