Estrategias financieras y su relación con la morosidad en la Coopac Todos los Santos de Chota Ltda. 560 – 2019.
Descripción del Articulo
En la COOPAC Todos los Santos de Chota, se pudo verificar carencia de acciones y medidas oportunas, objetivas y claras respecto a la evaluación del otorgamiento de créditos, donde se debió analizar la capacidad de pago del posible socio, por lo cual se estableció como problema: ¿Cuál es la relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/312 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias financieras Cooperativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En la COOPAC Todos los Santos de Chota, se pudo verificar carencia de acciones y medidas oportunas, objetivas y claras respecto a la evaluación del otorgamiento de créditos, donde se debió analizar la capacidad de pago del posible socio, por lo cual se estableció como problema: ¿Cuál es la relación que existe entre las estrategias financieras y la morosidad en la COOPAC Todos los Santos de Chota Ltda. 560, 2019?, para darle respuesta a esta interrogante se estableció como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias financieras y la morosidad en la COOPAC Todos los Santos de Chota Ltda. 560, 2019. Los aspectos metodológicos utilizados fueron de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional, además, que se contó con una muestra conformada por 32 colaboradores y la información financiera, para lo cual se utilizaron dos cuestionarios y una guía documental. Los principales resultados demostraron que el 71.9% de encuestados calificó como inadecuadas a las estrategias financieras, mientras que el 71.9% consideró que el nivel de morosidad es alto. Por otro lado, se comprobó la existencia de correlaciones significativas e inversas entre las estrategias financieras y la morosidad, donde se encontró lo siguiente: entrega de productos crediticios y la morosidad (p = 0.000; r = -0.610); políticas de crédito y la morosidad (p = 0.000; r = -0.707); organización de crédito y la morosidad (p = 0.000; r = -0.589) y gestión del riesgo y la morosidad (p = 0.000; r = -0.558). Finalmente, se logró concluir con la prueba estadística inferencial general donde se halló un p – valor de 0.000 y un coeficiente de -0.621, confirmando que las estrategias financieras se relacionan significativamente y de forma inversa con la morosidad en la cooperativa Todos los Santos de Chota, 2019; justificándose que al tener inadecuadas estrategias se tendrá un alto nivel de morosidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).