Influencia de las plantaciones de pino (Pinus patula Schiede ex Schltdl. y cham.) sobre las propiedades físicas y químicas de los suelos del bosque montano de Chalamarca, Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

En Cajamarca tiene mayor realce las actividades de forestación y reforestación con especies introducidas de los géneros Pinus y Eucalyptus, sin embargo, poco se ha estudiado su impacto sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de las pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rafael, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/385
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pajonal
Materia orgánica
Nutrientes en el suelo
Acidez cambiable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En Cajamarca tiene mayor realce las actividades de forestación y reforestación con especies introducidas de los géneros Pinus y Eucalyptus, sin embargo, poco se ha estudiado su impacto sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de las plantaciones de Pinus patula sobre las propiedades físicas y químicas de los suelos en el bosque montano de Chalamarca. Se eligieron plantaciones de P. patula de 6, 9 y 17 años, y como área de referencia o testigo el suelo de pajonal adyacentes a las plantaciones. Se colectaron 24 muestras de suelo a profundidades de 0 a 10 cm y de 10 a 30 cm en 3 parcelas de 5 x 8 m; cada muestra estuvo compuesta de 10 submuestras. En suelo de pino de 0 a 10 cm, el porcentaje de limo, pH, suma de bases, porcentaje de saturación de bases, el P, K, Mg2+, Ca2+ y K+, fueron inferiores respecto a suelos de pajonal. La humedad gravimétrica fue mayor en plantaciones de 17 años; así como también la materia orgánica, suma de cationes, Al3++H+, CIC. En la profundidad de 10 a 30 cm el N, K, CE y DA fueron mayores en suelos con plantaciones de pino de 9 y 17 años. Se concluye que el P. patula influye de manera negativa en la mayoría de propiedades físicas y químicas de los suelos del bosque montano de Chalamarca. Se recomienda realizar más estudios sobre el tema, además realizar actividades de conservación de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).