Participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Tacabamba, 2021.

Descripción del Articulo

La existencia de inconsistencias en la participación ciudadana, explicado porque no existe un involucramiento total de los ciudadanos implicados, y un presupuesto participativo sin efectividad completa de las principales demandas de la población, ha llevado a postular como objetivo determinar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vásquez, Vercely Visney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Participación administrativa
Participación social
Participación política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La existencia de inconsistencias en la participación ciudadana, explicado porque no existe un involucramiento total de los ciudadanos implicados, y un presupuesto participativo sin efectividad completa de las principales demandas de la población, ha llevado a postular como objetivo determinar la relación entre la participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad distrital de Tacabamba, año 2021; la metodología empleada correspondió al enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental – transversal y nivel correlacional, optando por el método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 71 agentes participantes con voz y voto, debido a ser una muestra censal, se hizo uso del muestreo no probabilístico, donde la muestra fue estructurada por los 71 agentes participantes con voz y voto en el presupuesto participativo de la Municipalidad distrital de Tacabamba; se empleó la técnica de la encuesta y como instrumentos, se tuvieron dos cuestionarios. Dentro de los hallazgos, se tiene que la participación ciudadana política, participación ciudadana administrativa y participación ciudadana social se relaciona significativamente con el presupuesto participativo (sig. Bilateral = 0.00 < 0.05) con coeficientes de correlación equivalentes a 0.36, 0.359 y 0.384 evidenciando una relación directa. Llegando a concluir que, la participación ciudadana se relaciona significativamente con el presupuesto participativo (sig. Bilateral = 0.000) con un coeficiente igual a 0.515 con lo cual se aceptó la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).