Medidas de autocuidado para mantener la salud mental en internos de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2024.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar las medidas de autocuidado para mantener la salud en tal en internos de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2024; estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal, la población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Cevallos, Alex, Vásquez Llatas, Heyner Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/613
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interno de enfermería
Medidas de autocuidado
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar las medidas de autocuidado para mantener la salud en tal en internos de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2024; estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal, la población estuvo conformada por 66 internos de enfermería; la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario tipo Likert sobre medidas de autocuidado en internos de enfermería. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas, el 81,8% de los encuestados fueron mujeres, el 80,8% se encontraron en un rango de edad de 20 a 24 años y el 87,8% eran solteros. Del total de internos encuestados, el 43,9% de mujeres mostró medidas de autocuidado medianamente favorables de manera general. De igual manera por dimensiones las mujeres tuvieron medidas de autocuidado medianamente favorables en las dimensiones: bienestar físico 56,1%, bienestar psicológico 46,9% y bienestar social 37,9%. En conclusión, casi la mitad de los internos de enfermería mujeres presentaron medidas de autocuidadomedianamente favorables tanto de manera general, como en sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).