Exportación Completada — 

Nivel de riesgo ambiental generado por los lixiviados en el botadero de residuos sólidos de la ciudad de Chota, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el vertedero de desechos sólidos de la ciudad de Chota, ubicada en el centro poblado de Pingobamba Alto; cuyo objetivo principal fue determinar el nivel del riesgo ambiental generado por la lixiviación del botadero de residuos sólidos de la ciudad de Chota. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Fuentes, Emerson Napoleón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviado
Riesgo ambiental
Residuos sólidos
Peligro
Vulnerabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el vertedero de desechos sólidos de la ciudad de Chota, ubicada en el centro poblado de Pingobamba Alto; cuyo objetivo principal fue determinar el nivel del riesgo ambiental generado por la lixiviación del botadero de residuos sólidos de la ciudad de Chota. La investigación es, no experimental-comparativa, donde se georreferenció la ubicación del botadero, luego se identificó los puntos donde se depositan los lixiviados; se realizó la apertura de una zanja de 1m x 1m x 1m, para lograr una mejor representatividad de las muestras y estimar cuanto se genera durante el estudio realizado, posteriormente se analizó las características de los lixiviados del botadero, para la cual se tomaron 4L de muestra cada 15 días, para analizar los parámetros: DBO5, DQO, OD, pH, Temperatura, Coliformes totales, Mercurio total, Plomo, Zinc, Cromo VI, Cadmio, Aceites y Grasas. De los cuales la DQO excedió los límites máximos permisibles, adaptado de la Guía de evaluación del riesgo ambiental (MINAM,2010); seguidos del pH y DBO5 los cuales presentan un nivel de riesgo medio y por último la temperatura, OD, Cadmio total, Cromo VI, Mercurio total, Plomo total, Zinc total, Coliformes totales, Aceites y grasas, los cuales mostraron un bajo nivel de riesgo ambiental. Después de realizar el análisis de los parámetros, se efectuó la identificación del riesgo ambiental generado por los lixiviados del botadero de desechos sólidos, evidenciando que el riesgo ambiental es BAJO, por la cual se refuta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).