Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer el perfil de las principales características físicas de la fibra de alpaca que pueden servir para su mejor comercialización y para fines de mejoramiento genético. Se hicieron mediciones de 145 muestras de colores blanco, intermedio y oscuro pertenecientes a alp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Machaca, Virgilio, Bustinza Choque, A. Victor, Corredor Arizapana, Flor A., Paucara Ocsa, Valeriano, Quispe Peña, Edgar Carlos, Machaca Machaca, Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/44
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/44
http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología Agrícola
Tecnología MG
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNCH_aab525b23b6498a677e7576fe65a5588
oai_identifier_str oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/44
network_acronym_str UNCH
network_name_str UNACH-Institucional
repository_id_str 4826
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Fiber characteristics of Huacaya alpaca at Cotaruse, Apurimac, Peru
title Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
spellingShingle Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
Machaca Machaca, Virgilio
Biotecnología Agrícola
Tecnología MG
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
title_full Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
title_fullStr Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
title_full_unstemmed Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
title_sort Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, Perú
author Machaca Machaca, Virgilio
author_facet Machaca Machaca, Virgilio
Bustinza Choque, A. Victor
Corredor Arizapana, Flor A.
Paucara Ocsa, Valeriano
Quispe Peña, Edgar Carlos
Machaca Machaca, Roger
author_role author
author2 Bustinza Choque, A. Victor
Corredor Arizapana, Flor A.
Paucara Ocsa, Valeriano
Quispe Peña, Edgar Carlos
Machaca Machaca, Roger
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Machaca, Virgilio
Bustinza Choque, A. Victor
Corredor Arizapana, Flor A.
Paucara Ocsa, Valeriano
Quispe Peña, Edgar Carlos
Machaca Machaca, Roger
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biotecnología Agrícola
Tecnología MG
topic Biotecnología Agrícola
Tecnología MG
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description El objetivo del estudio fue establecer el perfil de las principales características físicas de la fibra de alpaca que pueden servir para su mejor comercialización y para fines de mejoramiento genético. Se hicieron mediciones de 145 muestras de colores blanco, intermedio y oscuro pertenecientes a alpacas de cinco comunidades del distrito de Cotaruse, Apurímac, Perú, utilizando el equipo ODFA 2000 para determinar el diámetro de fibra (DF), el coeficiente de variación (CV[DF]), el factor de confort (FC) y el índice de curvatura (IC). Se estimaron los efectos de la comunidad, el sexo, edad, color de la fibra y sitio de muestreo sobre el DF, CV(DF), FC e IC y la relación entre ellos. El promedio del diámetro de fibra (MDF) estuvo influenciado por la edad (p<0.01) (valores entre 21.61 y 24.32 μm), por color de fibra (22.30, 23.81 y 26.69 μm para blanco, intermedio y oscuro, respectivamente) y por comunidad (de 21.9 μm para Iscahuaca a 24.2 μm para San Miguel de Mestizas) y por sexo (p<0.05), siendo la fibra de las hembras 1 μm más fina que la de los machos; sin embargo, no hubo diferencias significativas por la zona corporal de la toma de la muestra. El CV(DF) mostró diferencias significativas por efecto de la edad (p<0.01) y por sexo y sitio de muestreo (p<0.05), pero sin diferencias por color y comunidad. El FC tuvo diferencias significativas (p<0.01) por efecto de la comunidad y color de la fibra, así como por edad, sexo y sitio de muestreo (p<0.05). El IC tuvo diferencias significativas debido a la comunidad (p<0.01), edad, sexo y color (p<0.05), pero no por el sitio de muestreo. La MDF presentó una alta y negativa correlación con FC (r=-0.99) e IC (r=-0.61) y la FC presentó una correlación positiva con IC (r=0.62). No se encontró una definición clara del sitio apropiado para el muestreo del vellón de alpaca, pero se puede realizar a la edad de 1 año. Las alpacas del distrito de Cotaruse, Apurímac, indistintamente del color del vellón, producen una buena calidad de fibra y hay un gran potencial de variabilidad para su mejoramiento genético.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:23:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:23:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14142/44
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13889
url http://hdl.handle.net/20.500.14142/44
http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13889
identifier_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv Articulo registrar: info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv Rev Inv Vet Perú 2017; 28(4): 843-851
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Chota
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNACH-Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron:UNACH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron_str UNACH
institution UNACH
reponame_str UNACH-Institucional
collection UNACH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/0509a960-c1a8-45de-918c-ef836e611e1c/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/82eb68a7-ded2-48e9-b933-9b9d201d3fc5/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/29bfa98b-81ec-4bc9-bb4a-f567af8e8356/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88eec80610c225eee4b6a5ab4394d0e6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d01a66cf98697517635b35c408f8393e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNACH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1834655618446655488
spelling Machaca Machaca, VirgilioBustinza Choque, A. VictorCorredor Arizapana, Flor A.Paucara Ocsa, ValerianoQuispe Peña, Edgar CarlosMachaca Machaca, Roger2018-01-05T15:23:11Z2018-01-05T15:23:11Z2017-08-08http://hdl.handle.net/20.500.14142/44Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúhttp://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13889El objetivo del estudio fue establecer el perfil de las principales características físicas de la fibra de alpaca que pueden servir para su mejor comercialización y para fines de mejoramiento genético. Se hicieron mediciones de 145 muestras de colores blanco, intermedio y oscuro pertenecientes a alpacas de cinco comunidades del distrito de Cotaruse, Apurímac, Perú, utilizando el equipo ODFA 2000 para determinar el diámetro de fibra (DF), el coeficiente de variación (CV[DF]), el factor de confort (FC) y el índice de curvatura (IC). Se estimaron los efectos de la comunidad, el sexo, edad, color de la fibra y sitio de muestreo sobre el DF, CV(DF), FC e IC y la relación entre ellos. El promedio del diámetro de fibra (MDF) estuvo influenciado por la edad (p<0.01) (valores entre 21.61 y 24.32 μm), por color de fibra (22.30, 23.81 y 26.69 μm para blanco, intermedio y oscuro, respectivamente) y por comunidad (de 21.9 μm para Iscahuaca a 24.2 μm para San Miguel de Mestizas) y por sexo (p<0.05), siendo la fibra de las hembras 1 μm más fina que la de los machos; sin embargo, no hubo diferencias significativas por la zona corporal de la toma de la muestra. El CV(DF) mostró diferencias significativas por efecto de la edad (p<0.01) y por sexo y sitio de muestreo (p<0.05), pero sin diferencias por color y comunidad. El FC tuvo diferencias significativas (p<0.01) por efecto de la comunidad y color de la fibra, así como por edad, sexo y sitio de muestreo (p<0.05). El IC tuvo diferencias significativas debido a la comunidad (p<0.01), edad, sexo y color (p<0.05), pero no por el sitio de muestreo. La MDF presentó una alta y negativa correlación con FC (r=-0.99) e IC (r=-0.61) y la FC presentó una correlación positiva con IC (r=0.62). No se encontró una definición clara del sitio apropiado para el muestreo del vellón de alpaca, pero se puede realizar a la edad de 1 año. Las alpacas del distrito de Cotaruse, Apurímac, indistintamente del color del vellón, producen una buena calidad de fibra y hay un gran potencial de variabilidad para su mejoramiento genético.Por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaArticulo registrar: info:eu-repo/semantics/articleRev Inv Vet Perú 2017; 28(4): 843-851info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biotecnología AgrícolaTecnología MGhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Características de la fibra de alpaca Huacaya de Cotaruse, Apurímac, PerúFiber characteristics of Huacaya alpaca at Cotaruse, Apurimac, Peruinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHORIGINALCaracteristicas de la fibra de alpaca de Cotaruse.pdfCaracteristicas de la fibra de alpaca de Cotaruse.pdfapplication/pdf823233https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/0509a960-c1a8-45de-918c-ef836e611e1c/download88eec80610c225eee4b6a5ab4394d0e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/82eb68a7-ded2-48e9-b933-9b9d201d3fc5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPortada44art.pngPortada44art.pngimage/png58870https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/29bfa98b-81ec-4bc9-bb4a-f567af8e8356/downloadd01a66cf98697517635b35c408f8393eMD5320.500.14142/44oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/442022-10-05 22:12:06.361https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.775486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).