Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota, es un tema muy importante ya que en estos tiempos la mayoría de las empresas tienen que pagar sus impuestos de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Oblitas, Leslyn Damaris, Bustamante Colunche, Deysi Roxana, Delgado Montesa, Fanny, Vásquez Saldaña, Saidet Yovana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Contabilidad
Reforma tributaria
Empresas
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota, es un tema muy importante ya que en estos tiempos la mayoría de las empresas tienen que pagar sus impuestos de acuerdo a sus ingresos que generan, tiene como objetivo general: Evaluar la incidencia de la reforma tributaria en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota.; el tipo de investigación es Descriptiva no experimental, las variables son: Formalización de las empresas, Conocimiento sobre los beneficios, utilizando la técnica de la Encuesta y el instrumento diseñado es base el cuestionario con preguntas y respuestas abiertas; de una muestra poblacional en un solo momento temporal. Respecto a la estructura de la tesis, ésta comprende desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, terminando con la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones; sustentada por información de diferentes autores de nuestro país, quienes con sus aportes ayudaron a esclarecer las dudas que se tuvo. Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde los empresarios deben estar en constante actualización, es aquí donde los trabajadores tienen que adaptarse a estos cambios mediante capacitaciones que se les brinde en dichas entidades; porque a través de la capacitación el personal recibirá nuevos conocimientos, técnicas, estrategias para poder desempeñarse mejor dentro de su área, permitiéndole ser más eficiente y eficaz al momento de desarrollar sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).