Evaluación del mortero de albañilería reemplazando parcialmente arena por residuos de ladrillos del caserío el frutillo, Bambamarca, 2019.
Descripción del Articulo
Los materiales de construcción, se producen a partir de recursos escasos (Zhong et al., 2022), por lo que, es importante, buscar nuevos componentes (Muthuasamy et al., 2022). En este caso, se ha identificado, la acumulación de residuos de ladrillo, producto de la elaboración de unidades artesanales,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/298 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero Residuos de ladrillo Resistencia a compresión Bambamarca Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Los materiales de construcción, se producen a partir de recursos escasos (Zhong et al., 2022), por lo que, es importante, buscar nuevos componentes (Muthuasamy et al., 2022). En este caso, se ha identificado, la acumulación de residuos de ladrillo, producto de la elaboración de unidades artesanales, en Bambamarca, por lo que, se tuvo como objetivo, caracterizar mecánicamente el mortero supliendo parcialmente la arena por residuos de ladrillos del caserío El Frutillo, Bambamarca, para comprobar si cumple con la resistencia a compresión para mortero tipo S de 126.44 kg/cm2, NTP 399.610. Se elaboraron 90 cubos, con mortero 1:4, relación A/C 0.85, remplazando el 0%, 10%, 25%, 50% y 75% de la arena de Conchán, en peso, por residuos de ladrillo (RL), para determinar su resistencia a compresión, verificando que solamente el mortero con 10% RL, se clasifica como tipo S, con 126.50 kg/cm2, mientras que el mortero con 75% RL, se clasifica como tipo O (24.47 kg/cm2), por lo que, solo puede ser utilizado en el asentado de muros de separación o tabiquería, y los morteros con 0%, 25% y 50% RL, se clasifican como tipo N (53 kg/cm2), según la NTP 399.610 (INACAL, 2018), no obstante, al utilizar el mortero con 50% RL, para asentar ladrillos King Kong de 18 huecos, se ha determinado que no alcanzan la resistencia para pilas (65 kg/cm2) y muretes (8.10 kg/cm2), así mismo, a pesar que, las pilas y muretes asentadas con mortero al 0% y 25% RL, cumplen con la norma E.070 (MVCS, 2006), es la albañilería asentada con mortero al 10% RL, la que logra mayor capacidad mecánica, para su uso en muros estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).