Resistencia a la compresión de pilas de ladrillo artesanal e industrial con mortero cemento - arena 1:4 mejorado con vidrio molido
Descripción del Articulo
La investigación, determinó la resistencia a la compresión de pilas de ladrillo artesanal e industrial con mortero cemento - arena 1:4 reemplazando vidrio molido por cemento. Se trabajó con 0, 5, 10 y 15% de reemplazo de vidrio, las unidades de albañilería fueron clasificadas de acuerdo con la Norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Mortero (Materiales de construcción) Ladrillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación, determinó la resistencia a la compresión de pilas de ladrillo artesanal e industrial con mortero cemento - arena 1:4 reemplazando vidrio molido por cemento. Se trabajó con 0, 5, 10 y 15% de reemplazo de vidrio, las unidades de albañilería fueron clasificadas de acuerdo con la Norma Técnica E.070, asimismo se determinaron las propiedades del agregado a usar en el mortero, datos con los que se realizó el diseño de mezclas respectivo. Se elaboraron un total de 48 pilas las cuales fueron ensayadas a compresión a una edad de curado de 28 días, obteniéndose las siguientes resistencias: 16.53, 20.59, 21.24, 15.57 kg/cm2 para pilas de ladrillo artesanal y 48.83, 57.81, 60.51, 58.49 kg/cm2 para pilas de ladrillo industrial, para reemplazo de 0, 5, 10 y 15% de vidrio molido por cemento respectivamente, llegando a la conclusión que las pilas de ladrillos de arcilla artesanal e industrial con una mezcla de 1:4 reemplazando el 5%, 10% y 15% de vidrio aumentaron su resistencia a compresión, comprobando la hipótesis planteada e identificando que la resistencia optima de reemplazo de vidrio fue del 10% para ambos tipos de ladrillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).