Evaluación de la infraestructura hidráulica, operación, y remoción de contaminantes de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas, PTAR-Lajas.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar el estado de la infraestructura hidráulica, el nivel de operación y la eficiencia en la remoción de contaminantes de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas PTAR-Lajas. Se utilizó un enfoque de investigación mixto, a nivel descriptivo, teniendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/627 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua residual Patologías Tubería DBO Coliformes termotolerantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar el estado de la infraestructura hidráulica, el nivel de operación y la eficiencia en la remoción de contaminantes de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas PTAR-Lajas. Se utilizó un enfoque de investigación mixto, a nivel descriptivo, teniendo como muestra a la PTAR Lajas. Los resultados mostraron que el estado de conservación de la infraestructura hidráulica de la PTARLajas era regular, con grietas, fisuras, erosión y presencia de vegetación en sus componentes de concreto y albañilería, así mismo, los componentes metálicos también presentaban oxidación y corrosión. El nivel de operación de la PTAR-Lajas era eficiente cuando la planta operaba, con un caudal de ingreso acorde al caudal de diseño (4.53 l/s), sin embargo, debido a fallas en la línea de conducción de agua residual hacia la planta, actualmente se encuentra inoperativa. En cuanto a la eficiencia en la remoción de contaminantes, cuando la PTAR-Lajas funcionaba, se encontró una eficiencia del 61.6% al 99.6%; sin embargo, ahora que la planta no está en funcionamiento, el agua residual se deposita directamente en el río Chotano, por lo que, los límites de concentración de contaminantes aumentan del 70.7% al 233.3%. En conclusión, la planta opera de manera intermitente debido a fallas en la línea de conducción del agua residual de la ciudad de Lajas, por lo que, es necesario no solo reparar la tubería, sino dar mantenimiento a la misma, para asegurar su funcionamiento eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).