Razones que limitan la concurrencia de los adultos al establecimiento de salud del caserío Lanchebamba, Chota – 2021.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general, explorar las razones que limitan la concurrencia de los adultos al establecimiento de salud del Caserío Lanchebamba - Chota. Se trabajó con diez participantes tanto varones como mujeres, cuyas edades están entre 23 y 58 años, a los cuales se entrevistó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/276 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | establecimiento de salud Atención médica Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general, explorar las razones que limitan la concurrencia de los adultos al establecimiento de salud del Caserío Lanchebamba - Chota. Se trabajó con diez participantes tanto varones como mujeres, cuyas edades están entre 23 y 58 años, a los cuales se entrevistó en forma presencial, utilizando una guía de entrevista semiestructurada de cinco preguntas básicas como instrumento. Estudio de enfoque cualitativo, exploratorio, fenomenológicoempírico; como resultado se generó seis categorías: Cultura inadecuada sobre el cuidado de la salud, percepción negativa sobre los medicamentos, incumplimiento del horario de trabajo, deficiente implementación del establecimiento de salud, atención inadecuada y desigual, barreras en la comunicación. Se concluye que las razones que limitan a las personas adultas para no acudir a recibir atención al EESS, es porque se brinda una atención inadecuada y desigual, por una deficiente implementación del EESS y por el incumplimiento del horario de trabajo del personal de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).