La maternidad a través de las generaciones: Transformaciones, continuidades y expectativas de maternidad en el caserío de Llasavilca Alto (Chota, Cajamarca)

Descripción del Articulo

Para la siguiente tesis presento el caserío de Llasavilca Alto como una localidad donde se hacen visibles las transformaciones rurales y donde el estudio de la maternidad es posible. Desde una metodología etnográfica, esta investigación tuvo como objetivo principal analizar las narrativas y experien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gárate Vásquez, Ariana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad--Aspectos antropológicos--Perú--Chota (Cajamarca : Distrito)
Mujeres rurales--Perú--Chota (Cajamarca : Distrito)--Condiciones sociales
Mujeres jóvenes--Perú--Chota (Cajamarca : Distrito)--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Para la siguiente tesis presento el caserío de Llasavilca Alto como una localidad donde se hacen visibles las transformaciones rurales y donde el estudio de la maternidad es posible. Desde una metodología etnográfica, esta investigación tuvo como objetivo principal analizar las narrativas y experiencias de maternidad de las mujeres de distintas generaciones en un entorno rural cambiante, donde las mujeres dan cuentan de estas transformaciones en sus subjetividades, corporalidades y prácticas cotidianas. Las experiencias de maternidad fueron analizadas a partir de las historias de vida de seis mujeres: tres madres jóvenes y tres madres adultas. Esta selección permitió realizar una comparación histórica y social entre ambas generaciones en el contexto sociocultural de la maternidad. En este proceso, fueron esenciales técnicas como la observación participante y las entrevistas semi-estructuradas. Los hallazgos se desarrollan en tres capítulos. En el segundo capítulo, se exploran las historias de vida de cada madre, donde se consideran eventos clave de sus historias de vida a través de sus propias narrativas y experiencias, teniendo en cuenta los contextos y transformaciones en la comunidad de Llasavilca Alto. El tercer capítulo profundiza en los cambios observados en la generación actual, explorando nuevas valoraciones, desafíos y problemáticas. Se examinarán tanto las continuidades como las dificultades persistentes para ambos grupos generacionales. El cuarto capítulo se enfoca en las expectativas de maternidad en cada generación. Se analizará la importancia del profesionalismo y la permanencia de los vínculos afectivos y de cuidado. Finalmente, se abordarán los factores que dificultan el desarrollo de estas expectativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).