Influencia del uso del suelo en la disponibilidad de macronutrientes de los suelos del caserío la Palma, Chota 2020.
Descripción del Articulo
El cambio de uso del suelo es una problemática a la cual se enfrentan los bosques montanos, desconociéndose los efectos que este impacto genera en el suelo. Ante ello, se planteó como objetivo de investigación analizar la influencia del uso del suelo en la disponibilidad de macronutrientes de los su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilidad del suelo Bosque montano Nutrientes del suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El cambio de uso del suelo es una problemática a la cual se enfrentan los bosques montanos, desconociéndose los efectos que este impacto genera en el suelo. Ante ello, se planteó como objetivo de investigación analizar la influencia del uso del suelo en la disponibilidad de macronutrientes de los suelos del caserío La Palma, Chota 2020. Se instalaron al azar nueve parcelas de 500 m2 , distribuidas 3 en bosques, 3 en pastizales y 3 en cultivo de papa. De nueve subpuntos de muestreo de cada parcela se obtuvo 500 g de muestra en una profundidad 0 a 20 cm. En laboratorio se evaluó pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio disponible en el suelo. No se registró diferencias estadísticas significativas (p < 0,05) en los macronutrientes del suelo en las tres condiciones de estudio, evidenciándose alto porcentaje en materia orgánica (4,1 a 5,1 %) y nitrógeno del suelo (0,4 a 0,7 %) y medio a muy baja disponibilidad de fósforo (2,8 a 23,8 ppm) y potasio (150 a 205 ppm), estando ello afectado por el pH extremadamente ácido del suelo. El uso del suelo en el caserío La Palma, Chota no tienen una influencia significativa (p < 0,05) en la disponibilidad de macronutrientes, pH y materia orgánica del suelo, pues a una profundidad de 0 a 0,20 m en bosque natural, cultivo de papa y pasturas, se registro medias estadisticamente iguales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).