Estrés en los padres de niños con habilidades especiales del programa de intervención temprana en Educación inicial, Chota - 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo estimar la presencia de estrés en los padres de niños con habilidades especiales del Programa de Intervención Temprana en Educación Inicial de Chota, 2020. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo, de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Tafur, Emérita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Habilidades especiales
Padres
Familia
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo estimar la presencia de estrés en los padres de niños con habilidades especiales del Programa de Intervención Temprana en Educación Inicial de Chota, 2020. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo, de diseño no experimental y transversal. Se trabajó con 80 padres de familia de ambos sexos que tienen hijos con habilidades especiales, quienes participaron respondiendo una escala de estrés parental (PSI – SF) de forma auto administrada y sincrónica. Los resultados muestran que las características de los padres de niños con habilidades especiales, en mayor frecuencia, tienen una edad comprendida de 30 a 48 años, pertenecen al sexo femenino, con grado de instrucción superior y la habilidad especial de sus hijos que mayor predomina en la institución es la habilidad especial psíquica. Respecto al estrés, el 70,0% de los padres presentan estrés según malestar paterno, el 85,0% presentan estrés según la interacción disfuncional padre – hijo, el 65,0% presentan estrés según cuidado de niño (niño difícil) y el 70,0% de los padres, presentan estrés en forma global. Se concluye que existe estrés en los padres de niños con habilidades especiales que asisten al Programa de Intervención Temprana en Educación Inicial – Chota, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).