Conocimiento sobre el consumo de ácido fólico en gestantes atendidas en el Centro de Salud Paccha, Chota – 2024.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento sobre el consumo de ácido fólico en gestantes atendidas en el Centro de Salud Paccha, Chota 2024. Estudio descriptivo, observacional y trasversal. La muestra fueron 36 gestantes. La técnica una encuesta y el instrumento un cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Tapia, Ana, Rivera Fernandez, Clever Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido fólico
Conocimiento
Gestante
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento sobre el consumo de ácido fólico en gestantes atendidas en el Centro de Salud Paccha, Chota 2024. Estudio descriptivo, observacional y trasversal. La muestra fueron 36 gestantes. La técnica una encuesta y el instrumento un cuestionario sobre el conocimiento del consumo de ácido fólico. Resultados: Las características sociodemográficas más frecuentes fueron que, 88,9% eran casadas o convivientes, 77,8% amas de casa, 44,4% tenían educación primaria y 41,7% entre 18 y 29 años. El mayor conocimiento se presentó en el 100% de gestantes que respondieron correctamente a preguntas como ¿Qué es ácido fólico? y ¿Dónde se brinda información correcta sobre suplementación?; mientras que se registró 83,3% en la pregunta ¿Al consumir ácido fólico, qué enfermedades o complicaciones se puede prevenir en el bebé?; y 80,6% en ¿Qué tipo de alimentos, además del suplemento que recibe en el Puesto de Salud se puede encontrar el ácido fólico? Por otro lado, se observó un desconocimiento del 66,7% en cuanto a ¿En qué momento se recomienda finalizar el consumo de ácido fólico?, un 63,9% en ¿Por qué es importante el consumo de ácido fólico?, y 52,8% en ¿Cuál es el momento ideal para iniciar el consumo de ácido fólico? En la dimensión consumo de ácido fólico 50% presentaron conocimiento medio, 27,8% medio y 22,2% alto; en la dimensión complicaciones al no consumir ácido fólico, 38,9% conocimiento bajo, 33,3% medio y 27,8% alto; mientras que en el conocimiento global 50% conocimiento medio, 36,1% bajo y 13,9% alto. Conclusión: El conocimiento sobre ácido fólico es mayormente de nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).