Evaluación de ladrillo king kong de 18 huecos adicionando vidrio pulverizado reciclado, Santa Rosa, Chalamarca, Chota, 2021.

Descripción del Articulo

El vidrio, tarda más de 4 mil años en degradarse, pero, puede ser reciclado, e incrementar la resistencia del ladrillo, si se utiliza en pequeñas cantidades (Stepien et al 2019), que, al producir millares de ladrillos, representaría gran cantidad de residuos utilizados. La investigación tuvo por obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Irigoin, Angel Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de albañilería
Resistencia a compresión
Chalamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El vidrio, tarda más de 4 mil años en degradarse, pero, puede ser reciclado, e incrementar la resistencia del ladrillo, si se utiliza en pequeñas cantidades (Stepien et al 2019), que, al producir millares de ladrillos, representaría gran cantidad de residuos utilizados. La investigación tuvo por objetivo “Evaluar el ladrillo King Kong de 18 huecos elaborado adicionando vidrio pulverizado reciclado respecto al peso seco de la mezcla del suelo de las canteras del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Chalamarca, para verificar si cumple con los lineamientos de la norma E.070, para un ladrillo tipo I”. La muestra fueron 140 ladrillos, elaborados con 0, 5, 10, 15% de vidrio pulverizado reciclado (que pasa la malla N° 200), respecto al peso de la mezcla del suelo de las tres canteras del centro poblado Santa Rosa, combinadas según la “Asociación de productores agropecuarios – industria – planificación y artesanía Bajo Chalamarca” en proporción de 30%, 30% y 40%. Los ladrillos con vidrio, cumplen con la norma E.070, para variación dimensional, alabeo, vacíos, eflorescencia y absorción. Los ladrillos con 0, 5, 10, y 15% obtuvieron absorción de 17.16, 16.28, 14.10 y 13.16%, y resistencia a compresión de 50.40, 51.36, 45.24 y 32.70 kg/cm2, respectivamente; por tanto, solo las unidades con 0 y 5%, superan los 50 kg/cm2. Finalmente,se concluye que, los ladrillos con 5% de vidrio, tienen mejores características físicas y mecánicas que los ladrillos sin vidrio, obteniendo resistencias en unidad, pila y murete de 51.36, 35.24 y 5.37 kg/cm2, respectivamente, por lo que su uso es viable para la construcción de muros portantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).