Calidad bacteriológica del agua para consumo humano y enfermedad diarreica aguda en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope La Libertad – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo humano y la enfermedad diarreica aguda, en el Distrito de Rázuri. Provincia de Ascope. Departamento de La Libertad – Perú. Según el tipo de investigación es aplicada y cuantitativa. Método: prospectivo, estadístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Silupu, Jorge Wilmer, Avalos Luis, Carlos Alexander, Medrano Obando, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Ciro Alegría
Repositorio:UNCA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unca.edu.pe:20.500.14003/21
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14003/21
https://doi.org/10.37073/puriq.2.1.69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad bacteriológica del agua
Agua de consumo humano
Enfermedad diarreica aguda
Bacteriological water quality
Drinking water
Acute diarrheal disease
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo humano y la enfermedad diarreica aguda, en el Distrito de Rázuri. Provincia de Ascope. Departamento de La Libertad – Perú. Según el tipo de investigación es aplicada y cuantitativa. Método: prospectivo, estadístico, interpretativo, documental y valorativo. Con un diseño cuasi experimental con corte longitudinal. Las tomas de muestra de agua fueron colectadas de 14 localidades en 03 puntos de muestreo: en pozo, en reservorio y red pública; y los análisis microbiológicos de agua fueron evaluados por el laboratorio de la Oficina de Salud Ambiental de la Sub Gerencia de la Promoción de la Gestión Territorial – GERESA / LL. Para la determinación de enfermedad diarreica aguda (EDA) los datos se tomaron del registro de consultas médicas del Centro de Salud de Rázuri – MINSA y software de registro médico – Puesto de Salud Malabrigo – ESSALUD. 2018. En la validación estadística se empleó la prueba no paramétrica prueba exacta de Fisher y Chi cuadrado ambas con un nivel de confianza del 95%, determinándose en cuanto a calidad bacteriológica del agua apta para las localidades de Puerto Malabrigo, Monte Seco, El Paraíso, La Perla de Macabí, Macabí Alto, La Línea, El Pancal y dentro de los grupos de no apta para las localidades de San Mateo, El Palomar, Santa Rosa, Los García, La Corlib, El Algodonal, y el Nuevo Paraíso. El agua potable es apta para consumo humano al 100% para la zona urbana administrada por SEDALIB y al 50% para la zona rural administrada por JASS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).