Exportación Completada — 

Efecto de la utilización de Agregados de Concreto Reciclado sobre el Ambiente y la Construcción de Viviendas en la ciudad de Huamachuco

Descripción del Articulo

En la presente investigación se logró determinar el efecto de utilizar los agregados de concreto reciclado (ACR) como materia prima en la elaboración de concreto para la construcción de viviendas en la ciudad de Huamachuco. Se utilizó como materia prima, para el diseño de mezclas, el cemento Portlan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Silupu, Jorge Wilmer, Flores Franco Jorge Enrique, Barrera Gutiérrez Ramon Enrique, Reyna Pary Cesar Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Ciro Alegría
Repositorio:UNCA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unca.edu.pe:20.500.14003/24
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14003/24
https://doi.org/10.37073/puriq.2.1.68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto reciclado
Resistencia a la compresión
Análisis del ciclo de vida
Recycled concrete
Compressive strength
Life cycle assesment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se logró determinar el efecto de utilizar los agregados de concreto reciclado (ACR) como materia prima en la elaboración de concreto para la construcción de viviendas en la ciudad de Huamachuco. Se utilizó como materia prima, para el diseño de mezclas, el cemento Portland Tipo I, gravilla de 1/2" y 3/4", arena gruesa y los agregados de concreto reciclado, estos últimos sustituyeron a la arena gruesa y a la gravilla en los porcentajes en volumen de 50%, 75% y 100% respectivamente. Se elaboraron probetas de concreto simple y concreto conteniendo ACR según la Norma Técnica Peruana 339.033, luego se realizó el ensayo de compresión a las probetas, después de 7, 14 y 28 días de curado, según la Norma ASTM C39, así se pudo determinar que el concreto conteniendo 50% ACR presento la mejor resistencia a la compresión, alcanzando 200,18 kg/cm2. Además, se pudo observar que la resistencia a la compresión del concreto conteniendo 100% ACR después de 14 días presenta una tendencia casi lineal. Finalmente, se elaboró el inventario para el análisis del ciclo de vida (ACV) del concreto, dicha información nos servirá para realizar el ACV del concreto empleando para tal fin el software libre OPENLCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).