Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú

Descripción del Articulo

Actualmente la demanda textil se ha incrementado a nivel global lo cual requiere de estrategias y tácticas para proporcionar métodos óptimos con respecto al manejo del control de inventarios. Además de aplicar una evaluación en los productos seleccionados a cambio de evitar un problema cuando se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Izquierdo, Alex Fernando, Salazar Zamora, Giancarlo, Valderrama Ochante, Ronaldo, Vallejos Sánchez, Luis, Vicuña Jaramillo, Jennifer Yolanda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/76
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedidos
Stock
Cumplimiento
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAT_bccc0d843c21d59f0e5268456a755d7c
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/76
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el PerúDel Castillo Izquierdo, Alex FernandoSalazar Zamora, GiancarloValderrama Ochante, RonaldoVallejos Sánchez, LuisVicuña Jaramillo, Jennifer YolandaPedidosStockCumplimientoInventariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Actualmente la demanda textil se ha incrementado a nivel global lo cual requiere de estrategias y tácticas para proporcionar métodos óptimos con respecto al manejo del control de inventarios. Además de aplicar una evaluación en los productos seleccionados a cambio de evitar un problema cuando se realiza pedidos en materia prima cuando no se requiera, esto afecta a la capacidad de almacenaje además de el precario conteo de forma manual de las existencias de inventarios, cuando podría manejarse bajo un software determinado, en esto se desperdicia tiempo importante y necesario para toda la producción textil. Lo cual, el Estudio de dicho método en el control de inventario de suministros de las empresas textiles en el perú tiene como propósito desarrollar un estudio y comportamiento en cómo llevar una mejor evaluación en los productos dentro de los inventarios (Verastegui, 2018) Por otra parte, se determina que las actividades importantes es proveer productos en seleccionar las cantidades por cada sección, tomando en cuenta de que, si la demanda aumenta, no existan faltantes, puesto que son pérdidas o no excedentes en costos. (Coromoto-Morillo y Cardozo, 2017) El escenario señalado sobre el sistema ABC viene a demostrar ser una herramienta eficaz y eficiente para fijar precios y una estrategia de reducción de costos y logrando un mejor cumplimiento de las entregas, logrando la adecuada gestión de la calidad para satisfacción de sus clientes . Según (Bautista, Mora,2015)Se debe de mencionar que este proceso de control ayuda a determinar las causas de mermas, caducidad, robo u obsolescencia de inventario lo cual permite evitar pérdidas de mercancías en el almacén.También (Jara, Sánchez y Martínez,2017) asimismo el método ABC desarrolla el aumento de la productividad en las corporaciones mediante la adecuada administración de inventarios. Por consiguiente se debe determinar cómo la aplicación del método ABC mejorará el control del inventario en las empresas textiles en el Perú. Se tienen cuatro dimensiones las cuales son : pedidos, stock, cumplimiento, inventario . El diseño de investigación es cuasiexperimental además que tiene un enfoque cuantitativo y tipo aplicado. Se llegó a la conclusión que en este trabajo de investigación tiene como finalidad brindar una visión exacta de acuerdo al desarrollo del método ABC en controlar los inventarios exactos de las empresas textiles, aumentando la rapidez en el tiempo de respuesta en la producción,con la finalidad de cumplir las entregas exactas de los productos en beneficio al rubro textil proporcionando una evaluación estable.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-03-09T09:41:11Z2022-03-09T09:41:11Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/76spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/762022-03-09T09:41:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
title Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
spellingShingle Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
Del Castillo Izquierdo, Alex Fernando
Pedidos
Stock
Cumplimiento
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
title_full Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
title_fullStr Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
title_full_unstemmed Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
title_sort Aplicación del Método ABC para mejorar el control de inventarios en las empresas textiles en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Del Castillo Izquierdo, Alex Fernando
Salazar Zamora, Giancarlo
Valderrama Ochante, Ronaldo
Vallejos Sánchez, Luis
Vicuña Jaramillo, Jennifer Yolanda
author Del Castillo Izquierdo, Alex Fernando
author_facet Del Castillo Izquierdo, Alex Fernando
Salazar Zamora, Giancarlo
Valderrama Ochante, Ronaldo
Vallejos Sánchez, Luis
Vicuña Jaramillo, Jennifer Yolanda
author_role author
author2 Salazar Zamora, Giancarlo
Valderrama Ochante, Ronaldo
Vallejos Sánchez, Luis
Vicuña Jaramillo, Jennifer Yolanda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedidos
Stock
Cumplimiento
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
topic Pedidos
Stock
Cumplimiento
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Actualmente la demanda textil se ha incrementado a nivel global lo cual requiere de estrategias y tácticas para proporcionar métodos óptimos con respecto al manejo del control de inventarios. Además de aplicar una evaluación en los productos seleccionados a cambio de evitar un problema cuando se realiza pedidos en materia prima cuando no se requiera, esto afecta a la capacidad de almacenaje además de el precario conteo de forma manual de las existencias de inventarios, cuando podría manejarse bajo un software determinado, en esto se desperdicia tiempo importante y necesario para toda la producción textil. Lo cual, el Estudio de dicho método en el control de inventario de suministros de las empresas textiles en el perú tiene como propósito desarrollar un estudio y comportamiento en cómo llevar una mejor evaluación en los productos dentro de los inventarios (Verastegui, 2018) Por otra parte, se determina que las actividades importantes es proveer productos en seleccionar las cantidades por cada sección, tomando en cuenta de que, si la demanda aumenta, no existan faltantes, puesto que son pérdidas o no excedentes en costos. (Coromoto-Morillo y Cardozo, 2017) El escenario señalado sobre el sistema ABC viene a demostrar ser una herramienta eficaz y eficiente para fijar precios y una estrategia de reducción de costos y logrando un mejor cumplimiento de las entregas, logrando la adecuada gestión de la calidad para satisfacción de sus clientes . Según (Bautista, Mora,2015)Se debe de mencionar que este proceso de control ayuda a determinar las causas de mermas, caducidad, robo u obsolescencia de inventario lo cual permite evitar pérdidas de mercancías en el almacén.También (Jara, Sánchez y Martínez,2017) asimismo el método ABC desarrolla el aumento de la productividad en las corporaciones mediante la adecuada administración de inventarios. Por consiguiente se debe determinar cómo la aplicación del método ABC mejorará el control del inventario en las empresas textiles en el Perú. Se tienen cuatro dimensiones las cuales son : pedidos, stock, cumplimiento, inventario . El diseño de investigación es cuasiexperimental además que tiene un enfoque cuantitativo y tipo aplicado. Se llegó a la conclusión que en este trabajo de investigación tiene como finalidad brindar una visión exacta de acuerdo al desarrollo del método ABC en controlar los inventarios exactos de las empresas textiles, aumentando la rapidez en el tiempo de respuesta en la producción,con la finalidad de cumplir las entregas exactas de los productos en beneficio al rubro textil proporcionando una evaluación estable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-03-09T09:41:11Z
2022-03-09T09:41:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/76
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/76
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746576375808
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).