Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a

Descripción del Articulo

La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Villavicencio, Eva, Huaihua Puma, Percy, Arévalo Zelada, Jorge, Adaui Sicheri, Vanessa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/56
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leishmaniosis cutánea
Leishmania
Subgénero viannia
ADNk
Detección molecular
CRISPR/Cas12a
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNAT_93628fe1030b0ff63e50c8a358c76148
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/56
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
title Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
spellingShingle Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
Dueñas Villavicencio, Eva
Leishmaniosis cutánea
Leishmania
Subgénero viannia
ADNk
Detección molecular
CRISPR/Cas12a
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
title_full Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
title_fullStr Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
title_full_unstemmed Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
title_sort Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12a
dc.creator.none.fl_str_mv Dueñas Villavicencio, Eva
Huaihua Puma, Percy
Arévalo Zelada, Jorge
Adaui Sicheri, Vanessa
author Dueñas Villavicencio, Eva
author_facet Dueñas Villavicencio, Eva
Huaihua Puma, Percy
Arévalo Zelada, Jorge
Adaui Sicheri, Vanessa
author_role author
author2 Huaihua Puma, Percy
Arévalo Zelada, Jorge
Adaui Sicheri, Vanessa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leishmaniosis cutánea
Leishmania
Subgénero viannia
ADNk
Detección molecular
CRISPR/Cas12a
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
topic Leishmaniosis cutánea
Leishmania
Subgénero viannia
ADNk
Detección molecular
CRISPR/Cas12a
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosas. El diagnóstico temprano y preciso de leishmaniosis es necesario para un tratamiento eficaz. Las principales pruebas moleculares utilizadas en el diagnóstico tienen una alta sensibilidad y especificidad; sin embargo, entre sus desventajas se encuentran su alto costo, tiempo de procesamiento y se requiere de centros especializados para su ejecución (Akhoundi et al., 2017). En la última década se han propuesto nuevas tecnologías de diagnóstico molecular que se dirigen a ensayos con potencial aplicación en el punto de atención del paciente. Destaca la plataforma basada en los sistemas CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas y regularmente interespaciadas)-Cas, que es un método molecular novedoso aplicado a la detección de agentes patógenos. Chen y colaboradores demostraron su aplicación en la detección del virus del papiloma humano en muestras clínicas. La prueba consiste en un paso de amplificación isotérmica con recombinasa y polimerasa seguido del reconocimiento de la secuencia diana por un complejo ribonucleico conformado por un ARN guía y la endonucleasa Cas12a. Este complejo produce un corte específico de la secuencia de ADN diana, proceso que desencadena la actividad colateral indiscriminada de la enzima Cas12a. Esto permite escindir una sonda reportera que emite una señal fluorescente medible (Chen et al., 2018). Los reportes que aplican este método se han incrementado durante la pandemia de COVID-19, ya que se utilizó esta tecnología en la detección del agente causal, el virus SARS-CoV-2 (Broughton et al., 2020). El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar y evaluar el sistema CRISPR-Cas12a como potencial método de detección molecular del subgénero Viannia de Leishmania que incluye las especies patógenas para el ser humano predominantes en América Latina. Para tal fin, se seleccionó como diana multicopia al ADN de minicírculos del kinetoplasto (ADNk), en particular una región conservada en especies de Leishmania (Viannia). Se optimizó el ensayo considerando un paso de amplificación por PCR convencional seguido de la detección con CRISPR-Cas12a. Para la evaluación de la sensibilidad analítica se utilizó ADN genómico extraído de la cepa de referencia de L. braziliensis MHOM/BR/75/M2904 para construir una curva de equivalentes genómicos de parásitos (e.g.p) (Jara et al., 2013). La evaluación de la especificidad analítica incluyó cepas de referencia de los subgéneros Viannia y Leishmania. El ensayo PCR/CRISPR-Cas12a logró detectar 5x10-2 e.g.p, similar a lo obtenido por PCR en tiempo real (prueba de referencia). Además, nuestra herramienta basada en Cas12a permitió la detección específica del subgénero Viannia de Leishmania y no mostró reacción cruzada con ADN humano o de la cepa Y de Trypanosoma cruzi. Hemos iniciado la evaluación del desempeño del método PCR/CRISPR en muestras clínicas en comparación con la PCR en tiempo real. Los resultados preliminares apoyan la aplicabilidad de la detección basada en CRISPR para fines de diagnóstico de primera línea de infección por Leishmania a nivel del subgénero Viannia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-02-11T04:44:29Z
2022-02-11T04:44:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/56
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/56
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746527092736
spelling Detección de especies de Leishmania (Viannia) empleando la plataforma CRISPR/Cas12aDueñas Villavicencio, EvaHuaihua Puma, PercyArévalo Zelada, JorgeAdaui Sicheri, VanessaLeishmaniosis cutáneaLeishmaniaSubgénero vianniaADNkDetección molecularCRISPR/Cas12ahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosas. El diagnóstico temprano y preciso de leishmaniosis es necesario para un tratamiento eficaz. Las principales pruebas moleculares utilizadas en el diagnóstico tienen una alta sensibilidad y especificidad; sin embargo, entre sus desventajas se encuentran su alto costo, tiempo de procesamiento y se requiere de centros especializados para su ejecución (Akhoundi et al., 2017). En la última década se han propuesto nuevas tecnologías de diagnóstico molecular que se dirigen a ensayos con potencial aplicación en el punto de atención del paciente. Destaca la plataforma basada en los sistemas CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas y regularmente interespaciadas)-Cas, que es un método molecular novedoso aplicado a la detección de agentes patógenos. Chen y colaboradores demostraron su aplicación en la detección del virus del papiloma humano en muestras clínicas. La prueba consiste en un paso de amplificación isotérmica con recombinasa y polimerasa seguido del reconocimiento de la secuencia diana por un complejo ribonucleico conformado por un ARN guía y la endonucleasa Cas12a. Este complejo produce un corte específico de la secuencia de ADN diana, proceso que desencadena la actividad colateral indiscriminada de la enzima Cas12a. Esto permite escindir una sonda reportera que emite una señal fluorescente medible (Chen et al., 2018). Los reportes que aplican este método se han incrementado durante la pandemia de COVID-19, ya que se utilizó esta tecnología en la detección del agente causal, el virus SARS-CoV-2 (Broughton et al., 2020). El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar y evaluar el sistema CRISPR-Cas12a como potencial método de detección molecular del subgénero Viannia de Leishmania que incluye las especies patógenas para el ser humano predominantes en América Latina. Para tal fin, se seleccionó como diana multicopia al ADN de minicírculos del kinetoplasto (ADNk), en particular una región conservada en especies de Leishmania (Viannia). Se optimizó el ensayo considerando un paso de amplificación por PCR convencional seguido de la detección con CRISPR-Cas12a. Para la evaluación de la sensibilidad analítica se utilizó ADN genómico extraído de la cepa de referencia de L. braziliensis MHOM/BR/75/M2904 para construir una curva de equivalentes genómicos de parásitos (e.g.p) (Jara et al., 2013). La evaluación de la especificidad analítica incluyó cepas de referencia de los subgéneros Viannia y Leishmania. El ensayo PCR/CRISPR-Cas12a logró detectar 5x10-2 e.g.p, similar a lo obtenido por PCR en tiempo real (prueba de referencia). Además, nuestra herramienta basada en Cas12a permitió la detección específica del subgénero Viannia de Leishmania y no mostró reacción cruzada con ADN humano o de la cepa Y de Trypanosoma cruzi. Hemos iniciado la evaluación del desempeño del método PCR/CRISPR en muestras clínicas en comparación con la PCR en tiempo real. Los resultados preliminares apoyan la aplicabilidad de la detección basada en CRISPR para fines de diagnóstico de primera línea de infección por Leishmania a nivel del subgénero Viannia.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-02-11T04:44:29Z2022-02-11T04:44:29Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/56spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/562022-09-05T14:02:56Z
score 13.9017315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).