Fuentes y niveles de material orgánico en el rendimiento de col china (Brassica sinensis L.) variedad Chinense wong bock en Tingo María.
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental se realizó en dos fases, la fase laboratorio se realizó en el laboratorio de fitopatología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y la fase de campo se realizó entre abril del 2001 a junio del 2001, en el Sector de Afilador en el fundo del Sr. Fidel Rivera,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/47 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/47 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brassica sinensis l. Materia orgánica Cultivo de col china Basura doméstica |
Sumario: | El presente trabajo experimental se realizó en dos fases, la fase laboratorio se realizó en el laboratorio de fitopatología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y la fase de campo se realizó entre abril del 2001 a junio del 2001, en el Sector de Afilador en el fundo del Sr. Fidel Rivera, ubicado a 0.6 km. de la carretera marginal Tingo María - Huánuco, Distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco - Perú con la finalidad de determinar la mejor fuente y el nivel óptimo de aplicación de material orgánico en el rendimiento de col china (Brassíca sinensis L.) variedad 'Chinense Wong Bock' Los tratamientos estaban conformados por la combinación de tres fuentes de material orgánico (Estiércol de vacuno, Malezas fresca y Basura doméstica biodegradable) y con tres niveles (30, 60 y 90 t/ha) más un testigo; los que fueron adoptadas al Diseño de Bloque Completo al Azar con arreglo factorial de 3 x 3 + 1 testigo adicional con 3 repeticiones. Se evaluó rendimiento, área foliar, número de hojas, diámetro de copa y altura de planta. De los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: con el tratamientos 90 t/ha de basura doméstica biodegradable y 90 t/ha de estiércol de vacuno se logró obtener el mejor rendimiento (135.22 y 118.23 t/ha respectivamente). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).