Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

Los agricultores de la provincia de Leoncio Prado se encuentra en una situación de extrema pobreza, en su afán de subsistencia orientan sus actividades agropecuarias en función a su experiencia y costumbres de sus antepasados, una de estas actividades es la crianza de cuy a nivel familiar bajo condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aróstegui Espíritu, Hener Merino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia
Técnicas
Cuyes
Crianza
Capacitación
Producción
id UNAS_fb49880cbb0dcaa47960c09e1a485e56
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/796
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Pérez Olano, MiguelAróstegui Espíritu, Hener Merino2016-09-16T15:48:28Z2016-09-16T15:48:28Z2012TZT-562https://hdl.handle.net/20.500.14292/796Los agricultores de la provincia de Leoncio Prado se encuentra en una situación de extrema pobreza, en su afán de subsistencia orientan sus actividades agropecuarias en función a su experiencia y costumbres de sus antepasados, una de estas actividades es la crianza de cuy a nivel familiar bajo condiciones precarias, cuyos resultados de producción son de bajos rendimientos, para esto implementamos el efecto del servicio de asistencia técnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes, donde se evaluó a 16 familias en diferentes zonas rurales por espacio de 6 meses, lo cual permitió estudiar cuatro variables dependientes que ha estado en función a la participación en el trabajo grupal en la crianza tecnificada de cuyes, esto evalúa las actitudes positivas y negativas que demuestran cada persona durante el trabajo grupal donde se empleó el estadígrafo de McNemar (MOLINERO, 2003); el siguiente fue desarrollo de habilidades, donde empleamos el análisis multivariado considerando los componentes principales y conglomerados mediante el paquete estadístico "INFOSTAT" versión 2011; luego evaluamos sobre el aprendizaje de la crianza de cuyes, donde se realizó una prueba escrita después de cada taller concluido en los mismos lugares la cual empleamos el estadígrafo Kolmogorov Smirnov (FRIEDRICH, 2005) y por último la comparación de Indicadores reproductivos de la crianza de cuyes, según el cuadro de indicadores productivos (CHAUCA, 2005). Utilizando análisis de T de Student. Con la implementación de capacitación, asistencia técnica y todo el paquete tecnológico mejoró significativamente la conducción de la crianza de cuyes en sus parámetros reproductivos donde puede llegar a triplicar su producción, en donde podamos tener una mayor supervivencia de las crías y baja mortalidad, el cuy es un animal que no exige cuidados complicados se puede afirmar que es una buena alternativa para elevar los estándares de vida en las comunidades rurales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAsistenciaTécnicasCuyesCrianzaCapacitaciónProducciónEfecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-562.pdf.jpgTZT-562.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4209https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e919414b-3aa7-4a60-a463-f7fc1a7ed787/download8e1edc2ba63805126cbc07b032061a0fMD53ORIGINALTZT-562.pdfapplication/pdf2703114https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c67f1c3c-2134-4b0d-bd9f-dfdfd3e640e9/download5a32c334fa7d7afabf2e5c47ff272598MD51TEXTTZT-562.pdf.txtTZT-562.pdf.txtExtracted texttext/plain131582https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e933aa86-e0a8-42d6-aaf2-142963937a2f/download1d3d7cb7c55be9bdf3a7ccc21b394319MD5220.500.14292/796oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7962024-06-10 00:32:18.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
title Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
spellingShingle Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
Aróstegui Espíritu, Hener Merino
Asistencia
Técnicas
Cuyes
Crianza
Capacitación
Producción
title_short Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
title_full Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
title_fullStr Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
title_full_unstemmed Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
title_sort Efecto de asistencia tecnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes en la provincia de Leoncio Prado
author Aróstegui Espíritu, Hener Merino
author_facet Aróstegui Espíritu, Hener Merino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Olano, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aróstegui Espíritu, Hener Merino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asistencia
Técnicas
Cuyes
Crianza
Capacitación
Producción
topic Asistencia
Técnicas
Cuyes
Crianza
Capacitación
Producción
description Los agricultores de la provincia de Leoncio Prado se encuentra en una situación de extrema pobreza, en su afán de subsistencia orientan sus actividades agropecuarias en función a su experiencia y costumbres de sus antepasados, una de estas actividades es la crianza de cuy a nivel familiar bajo condiciones precarias, cuyos resultados de producción son de bajos rendimientos, para esto implementamos el efecto del servicio de asistencia técnica y capacitación en la adopción de la crianza tecnificada de cuyes, donde se evaluó a 16 familias en diferentes zonas rurales por espacio de 6 meses, lo cual permitió estudiar cuatro variables dependientes que ha estado en función a la participación en el trabajo grupal en la crianza tecnificada de cuyes, esto evalúa las actitudes positivas y negativas que demuestran cada persona durante el trabajo grupal donde se empleó el estadígrafo de McNemar (MOLINERO, 2003); el siguiente fue desarrollo de habilidades, donde empleamos el análisis multivariado considerando los componentes principales y conglomerados mediante el paquete estadístico "INFOSTAT" versión 2011; luego evaluamos sobre el aprendizaje de la crianza de cuyes, donde se realizó una prueba escrita después de cada taller concluido en los mismos lugares la cual empleamos el estadígrafo Kolmogorov Smirnov (FRIEDRICH, 2005) y por último la comparación de Indicadores reproductivos de la crianza de cuyes, según el cuadro de indicadores productivos (CHAUCA, 2005). Utilizando análisis de T de Student. Con la implementación de capacitación, asistencia técnica y todo el paquete tecnológico mejoró significativamente la conducción de la crianza de cuyes en sus parámetros reproductivos donde puede llegar a triplicar su producción, en donde podamos tener una mayor supervivencia de las crías y baja mortalidad, el cuy es un animal que no exige cuidados complicados se puede afirmar que es una buena alternativa para elevar los estándares de vida en las comunidades rurales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-562
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/796
identifier_str_mv TZT-562
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e919414b-3aa7-4a60-a463-f7fc1a7ed787/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c67f1c3c-2134-4b0d-bd9f-dfdfd3e640e9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e933aa86-e0a8-42d6-aaf2-142963937a2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e1edc2ba63805126cbc07b032061a0f
5a32c334fa7d7afabf2e5c47ff272598
1d3d7cb7c55be9bdf3a7ccc21b394319
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236301350404096
score 13.766312
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).