Gestión del cierre y reducción de la contaminación por residuos sólidos en el botadero la Muyuna – Tingo María, 2021

Descripción del Articulo

La investigación determina la relación existente entre la gestión del cierre y la reducción de la contaminación por residuos sólidos en el botadero “La Muyuna” – Tingo María, 2021. Este trabajo es de carácter aplicado, con un diseño de investigación no experimental. La recolección de datos se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrian Advincula, Eleuterio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cierre
Residuos sólidos
Contaminación
Botadero
Reducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La investigación determina la relación existente entre la gestión del cierre y la reducción de la contaminación por residuos sólidos en el botadero “La Muyuna” – Tingo María, 2021. Este trabajo es de carácter aplicado, con un diseño de investigación no experimental. La recolección de datos se realizó mediante el análisis del contenido de fuentes primarias, secundarias y terciarias, siguiendo el modelo IICACATIE. La población estuvo constituida por los habitantes del área de influencia del sector 9 de octubre, Tingo María y Mapresa. La descripción del área contaminada revela que las condiciones hidrometeorológicas y la proximidad a cuerpos de agua aumentan los impactos ambientales. Además, la identificación de que el botadero “La Muyuna” contenía un 71.536% de residuos orgánicos afectó al ambiente. De acuerdo con las características de la gestión de cierre del botadero "La Muyuna", este presenta un 71% de riesgo, lo que lo clasifica como de Alto Riesgo, y, por ende, requiere su clausura inmediata. La influencia de la gestión de cierre en la reducción de la contaminación por residuos sólidos ha sido un proceso lento, dado que hasta la fecha no se han tomado medidas de control efectivas. Asimismo, se puede afirmar que la relación entre la gestión del cierre y la reducción de la contaminación fue evaluada mediante el coeficiente de correlación de Spearman (0.4654) y la correlación de Kendall (0.467), obteniendo una correlación positiva moderada entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).