Cinética y simulación del deterioro del aceite crudo de Palma (Elaeis guineensis) en la planta extractora industria del Shanusi S.A

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo consistió en la determinación de la cinetica y simulación deterioro del aceite crudo de palma, la investigación se realizó en Laboratorio de Análisis y control de calidad de la planta extractora de Industria del Shanusi S.A. Consistió en evaluar la cinética del deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sivincha Guevara, Fred Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palma aceitera
Grasas y aceites
Cinética
Perozido
Evaluación
Temperatura
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo consistió en la determinación de la cinetica y simulación deterioro del aceite crudo de palma, la investigación se realizó en Laboratorio de Análisis y control de calidad de la planta extractora de Industria del Shanusi S.A. Consistió en evaluar la cinética del deterioro del aceite crudo de palma por pruebas aceleradas a 30, 50 y 70°C, determinar los parámetros de cinética (Orden de reacción, Constante de velocidad de reacción y Energía de activación) de formación de índice de peróxidos, DOBI y color, y simular la cinética de oxidación a temperaturas reales de almacenamiento. Se encontró que existe una influencia altamente significativa de la temperatura en la formación de peróxidos (Pvalor = 0,00). La cinética de oxidación para la formación de peróxidos es de primer orden con R2 =0,9673, velocidad de reacción K0=0,0796, la energía de activación Ea=1 ,5782 Kcal/mol; para el DOBI de segundo orden R2=0,9400, Ko=9,6724, Ea=6,7066 Kcal/mol y para el color de segundo orden R2=0,9583, K0=0,0254, E8=3,8928 Kcal/mol. Se simuló la formación de peróxidos a temperaturas de 10°C a 80°C con intervalos de 5°C, obteniéndose por ejemplo para 30°C la constante de velocidad de reacción K30°C=0.005788609 meq02/hora, y el tiempo para llegar al índice de peróxido máximo permitido (15 meq02/kg) es de aproximadamente 360 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).