Demanda bioquímica de oxígeno y coliformes termotolerantes en efluentes de dos infraestructuras de residuos ubicados en Santa Rosa de Shapajilla – Peru, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad principal de esta investigación fue evaluar la variabilidad de la demanda bioquímica de oxígeno y coliformes termotolerantes en efluentes de dos infraestructuras de residuos (celda transitoria y planta de valorización) ubicados en Santa Rosa de Shapajilla 2022, mediante la caracterizaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Lixiviado Celda Planta de valorización Coliformes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La finalidad principal de esta investigación fue evaluar la variabilidad de la demanda bioquímica de oxígeno y coliformes termotolerantes en efluentes de dos infraestructuras de residuos (celda transitoria y planta de valorización) ubicados en Santa Rosa de Shapajilla 2022, mediante la caracterización fisicoquímica (T°, caudal, pH, DBO 5 , DQO, SST, aceites y grasas) y biológica (coliformes termotolerantes) del lixiviado, enfocado en la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO 5 ) y coliformes termotolerantes. Se empleó un diseño no experimental, de tipo descriptivo-aplicado, ya que se recurrió a los análisis de los efluentes sin realizar la manipulación de ninguna variable. Utilizando análisis de laboratorio conforme a protocolos del APHA. Además, se aplicó un análisis estadístico de correlación de Pearson como una medida estadística que nos permitirá determinar el nivel y tipo de correlación existente entre dos variables cuantitativas como son: la DBO 5 y coliformes termotolerantes. Los resultados obtenidos revelaron niveles elevados de coliformes, especialmente en el efluente de la planta de valorización y el pozo de lixiviados. No se encontró una correlación significativa entre DBO 5 y coliformes termotolerantes (r = 0.12, p = 0.50), indicando que otros factores podrían influir en la presencia microbiana tales como: el tiempo de retención del lixiviado, las condiciones anaeróbicas o las diferencias en los procesos operativos de cada infraestructura. Se concluye que es necesario optimizar los procesos de tratamiento de efluentes en dichas infraestructuras donde se podrían implementar tratamientos primarios, secundarios y terciarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).